Son solo más de nueve meses terminar el gobierno Presidente Gustavo Petro Y hay algunos problemas en la agenda que definirán lo que sucederá el año pasado en Casa de Nariño.
En uno de los últimos informes Control de riesgosUn asesor mundial especializado en riesgos, analizando cuál será este sprint final y aumentó cinco gerentes de riesgos del entorno de riesgo: estabilidad política, seguridad, relaciones con los Estados Unidos, finanzas públicas, seguridad y cambios de energía.
Este año pasado, la polaridad se ha incrementado después de un tipo reciente como el asesinato del candidato presidencial Miguel Uribe Turpay, quien fue víctima del 7 de agosto en Gard en Bogotá.
Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial presidencial. Foto:Red social
“Los postes de crecimiento, la fragmentación y las tensiones institucionales han comercializado el entorno político durante varios años, pero han aumentado en circunstancias actuales; es muy probable que continúen en el próximo gobierno”, dice el informe como autor como autor Theodore KahnJefe del Grupo de Riesgo Grupo de riesgo, con sede en Bogotá.
Según este último estudio, los crecientes factores de polaridad han sido desde 2022 desde que la ruptura social que fue sobrevivida en el gobierno de Iván Duque, que solicitó una demanda de cambios organizacionales (un modelo de desarrollo social, justicia social y ambiental y total paz). También está la jeringa dentro de la campaña electoral exterior como Rodolfo Hernández.
También se habla de una reducción en el poder legislativo y la cohesión de los partidos políticos.
Dentro de un informe de riesgo sobre el control de riesgos, señalaron que no hay una amenaza dentro de la separación del poder, a pesar del discurso del presidente Petro, debido a “la con fuerza del sistema de gravedad y contra los pesos como recortes importantes, unidades de vigilancia y autoridades electorales”.
Otro de los elementos que serán la clave en este elástico final es la seguridad En las últimas semanas, ha sido influenciado por ataques constantes de FARC y ELN en varios municipios de Cauca, Antioquia, Putuayo, entre otros, y ya ha matado a miembros del público ya mataron a civiles en medio de la batalla y los ataques.
Esta fue la Policía de Helicóptero Black Hawk que fue demolida en Amalfi. Foto:Cortesía
A partir del riesgo de gestión, se aseguran de que el entorno de seguridad se caracterice por “dinámica regional compleja, desintegración de las amenazas y la diversidad constante de las economías ilegales; requiere una reacción institucional holística, moldeada y persistente”.
Para la firma de consultoría el nuevo gobierno que cubre Nariño House 7. Agosto de 2026 Heredará el poder público con habilidades operativas débiles.
“Podemos ver que hay situaciones preocupantes con respecto a los activos de las fuerzas para responder a las circunstancias. Hemos visto una reducción en la capacidad del aire militar durante varios años”, dijo Kahn en una entrevista con .
Para el experto debe definir una nueva política para abordar Dinámica actual de la violencia en Colombia que debe ir más allá de la política de “paz general” que este gobierno ha implementado y ha sido muy cuestionado por varios sectores.
Gustavo Petro en el discurso presidencial. Foto:Archivo privado
La relación con los Estados Unidos
Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, se han presentado tres vikingos al régimen de Petro. El primero para la recepción de la expulsión de los Estados UnidosOtras declaraciones después de la visita del ministro de seguridad, Kristi Noem, y el tercero fue un llamado a la consulta de los embajadores.
El riesgo regulatorio señala que la relación volátil y emocionante entre Washington y Bogotá continuará durante el gobierno de Petro y posiblemente más tarde con las consecuencias para “acceso al mercado, cooperación de seguridad y entorno consistente”.
Antes de las crisis, ahora se agrega que el gobierno de Donald Trump ha violado sus compromisos en la lucha contra las drogas. Sin embargo, utilizó una “exención” o excepto medidas para eximir sanciones a los países nominados. Esto significa que los resultados son condicionales: en principio, Estados Unidos decide no aplicar sanciones a razones estratégicas, económicas o de seguridad.
Colombia era decisiva. Foto:Efe / tiempo.
“La descertificación sería un desencadenante importante para los nuevos riesgos, pero no el único, teniendo en cuenta el examen y el enfoque más agresivos del gobierno de Trump contra el contrabando de drogas”, señalan en el informe.
Las finanzas públicas también están dentro de un conductor de riesgo según Control de riesgos “Destrucción fiscal y pérdida de confianza en el mercadoComienza en la pandemia y se incrementa por las decisiones y la inacción del gobierno de Petro. “
El estado de la política fiscal será un desafío económico y político para el próximo gobierno, que implica la perseverancia de la incertidumbre fiscal para las empresas.
Todo esto sucede en contexto donde El Secretario -General procesó el presupuesto subyacente, que no fue aceptado el segundo año consecutivo, y la reforma fiscal que buscan recaudar 26 mil millones de pesos. En el parlamento no hay una buena atmósfera, ya que algunos dicen que fue una dictadura fiscal.
En términos de Seguridad energética y transición de acuerdo con el riesgo de gestión para una combinación de factores (Condiciones geológicas, políticas públicas, retraso en la infraestructura y la inversión) Colombia “probablemente tendrá una estructura de 2027 y creará una variedad de efectos en la industria”.
La energía es uno de los riesgos. Foto:Jorge Mahecha
En esa línea, despertaron los principales desafíos para la transición: Infraestructura por falta de infección y distribución, altas expectativas de la sociedad y conflictos sociales, orden general e inseguridad, Obligaciones inestables para las comunidades para proyectos de gestión social y financiera, procedimientos y cambios en las licencias ambientales, la superposición de proyectos y el uso del suelo, los planes de compensación después de la aprobación de las licencias ambientales son cambios significativos en el presupuesto.
Finalmente, observaron las consecuencias de cinco gerentes de riesgos para el próximo gobierno. En términos de estabilidad política, habrá importantes desafíos de la gestión (legislativa y social) independientemente del resultado de las elecciones. Es necesario definir una política temporal media para responder a la creciente inseguridad.
Con respecto a la relación con los Estados Unidos, el desafío sería venir y proteger los intereses nacionales hacia los datos y la gestión empresarial, según el control de riesgos. Y para completar las finanzas públicas y la seguridad energética donde los mapas de carreteras deben definirse.
Mary Alejandra González Duarte
Político