En una de las tres ciudades, un salario de $ 100,000 sigue siendo “mágico”, incluso para una familia de tres.
Foto:
Foto: @irsnews / x

Reportero gráfico
Actualizado:
Históricamente, un salario de seis cifras se ha considerado un signo de éxito para muchos estadounidenses, sin embargo, los tiempos han cambiado. El análisis revela que hay al menos 25 ciudades en Estados Unidos donde un salario de $100,000 no es suficiente para mantener a una familia. Algunas de estas ciudades incluyen:
- San José, California
- San Francisco, California
- Boston, Massachusetts
- Honolulu, Hawaii
- Oxnard, California
- Washington, DC
- Los Ángeles, California
- San Diego, California
- Seattle, Washington
- Poughkeepsie, Nueva York
- Nueva York, Nueva York
- Riverside, California
- Sacramento, California
- Worcester, Massachusetts
- Bridgeport, Connecticut
- Denver, Colorado
- Stockton, California
- Baltimore, Maryland
- Portland, Oregon
- Minneapolis, Minnesota
- New Haven, Connecticut
- Fresno, California
- Hartford, Connecticut
- Colorado Springs, Colorado
- Bakersfield, California
La ciudad de San José dirigió la lista de áreas donde no alcanza un salario de $ 100,000.
Foto:
Tripadvisor
Los detalles del informe sobre los costos de vida en los Estados Unidos.
Para la elaboración de este informe, se realizaron cálculos tomando como base una familia de tres personas (dos adultos y un niño) con un ingreso bruto de $8,333 al mes, equivalente a un ingreso anual de 100,000 dólares. Con estos datos, se analizaron diversos costos relacionados con el hogar, incluyendo, pero no limitado a: vivienda, cuidado infantil, transporte, seguro médico, alimentación, entretenimiento, servicios públicos, impuestos federales y estatales, impuestos sobre la nómina, entre otros.
En contraste, la ciudad de McAllen, Texas, destacó como la opción más asequible, donde una familia de tres con un ingreso de $100,000 aún puede disfrutar de un saldo mensual positivo de aproximadamente $1,770 después de cubrir sus gastos.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter O en nuestro boletín semanal.