Ambientalistas, familiares y amigos se reúnen para apoyar a Arnold Rincón, director de CodChocó, durante un Plantón en Cartagena. La movilización tiene como objetivo exigir la liberación urgente de un funcionario que ha sido secuestrado en el departamento de Chocó.
La situación se tornó crítica el sábado 26 de abril, cuando Arnold Alexander Rincón López, un reconocido ambientalista, fue secuestrado mientras se trasladaba en un convoy de seguridad entre las comunas de Quibdó e Istmina. Según indicaron las autoridades locales, el secuestro fue perpetrado por hombres armados que lo interceptaron de forma violenta.
Desde aquel día, su paradero ha permanecido en la incertidumbre. Hasta el momento, ningún grupo armado ha asumido la responsabilidad por el acto de secuestro.
Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional Chocó, destacado por su labor en pro del medio ambiente. Foto:Cortesía
De acuerdo a los informes preliminares, los agresores sacaron a Rincón a la fuerza del camión en el que se trasladaba, posteriormente llevándolo a un bosque en las cercanías de la comuna de Istmina.
Los demás vehículos que lo acompañaban regresaron a Quibdó para evitar mayores complicaciones en el operativo de rescate.
La falta de comunicación ha incrementado la angustia en su familia en Cartaagen, que teme por su seguridad y por su bienestar emocional durante esta difícil situación.
En medio del plantón en la capital de Bolívar, el padre de Arnold, Rincón Nassi, comentó que su hijo había recibido amenazas previas relacionadas con su trabajo, en una región marcada por la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de madera.
Los colegas y directores de la región claman por la libertad de Arnold Rincón, director de CodChocó. Foto:Cortolima
“Mi hijo había solicitado protección. Estaba bajo amenaza, pero nadie tomó medidas a tiempo. Él es una persona comprometida, y además, enfrenta problemas de salud”, indicó Rincón Nassi, quien hizo un llamado urgente al gobierno nacional para que se intensifiquen las investigaciones y se establezca un canal de comunicación con los secuestradores para negociar su liberación.
Arnold Rincón López es un empleado querido en la comunidad de Chocó, conocido por su dedicación a la defensa del medio ambiente y su advocacy por los derechos de las poblaciones rurales.
Su secuestro se produce en medio de una creciente ola de violencia en la región, y representa un profundo dolor para su familia, quienes ya han sufrido la pérdida de otro hijo en circunstancias trágicas.
“Queremos que lo devuelvan sano y salvo. Lo necesitamos, y también lo necesitamos”, manifestó su padre en un visceral llamado a la acción.
El Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible ha expresado su condena firme al secuestro de Arnold Rincón López, exigiendo su liberación incondicional y solidificando su apoyo a su familia, colegas y a la comunidad chocoana. El secuestro ocurrió aproximadamente hace 20 días, y hasta ahora no hay información concreta sobre su situación.
“Instamos a todas las autoridades competentes a actuar de manera rápida y eficaz en las investigaciones para lograr la liberación de nuestro director de CodChocó. Recordamos a todos los funcionarios del sistema ambiental nacional que cuentan con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente, y que es fundamental garantizar la seguridad de quienes trabajan en la defensa del medio ambiente”, expresó la ministra del Medio Ambiente, Lena Estrada.
Desde que se divulgó la noticia del secuestro, la entidad ha activado un protocolo interinstitucional de respuesta inmediata, en colaboración con la Unidad Nacional de Protección (UNP), la oficina del vocero y la Policía Nacional. Este protocolo contempla dos acciones prioritarias:
- Informar oficialmente el caso y exigir la acción urgente de las autoridades pertinentes.
- Establecer una mesa técnica para evaluar el nivel de riesgo que enfrentan los funcionarios de las corporaciones autónomas regionales (CAR) en todo el país.
Adicionalmente, te invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio”
Un documento realizado por el periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter