La Selección Colombia Sub-17 ha comenzado su participación en el Mundial de Qatar con un notable empate 1-1 contra Alemania, el actual campeón de la categoría, demostrando que tiene lo necesario para competir a un alto nivel desde el inicio del torneo.

El encuentro se llevó a cabo en el estadio Aspire Zona Pitch 2 Doha, en una tarde calurosa que estuvo marcada por la buena afluencia del público, que se acercó para apoyar a sus equipos. Fue, sin duda, un ambiente propicio para que los jóvenes futbolistas mostraran sus habilidades en el campo de juego.

(Le puede interesar: Colombia al mismo nivel que Francia, Brasil y España en ranking mundial)

Los alemanes abrieron el marcador con un espectacular remate de Toni Langsteiner, quien, aprovechando una jugada rápida por la banda izquierda, logró anotar a tan solo 15 segundos del comienzo del partido. Este gol es considerado uno de los más rápidos en la historia de la competición, lo que agregó una carga adicional de presión sobre el equipo colombiano.

Sin embargo, el equipo dirigido por Fredy Hurtado no se dejó intimidar por el tempranero gol del rival. Mostraron un buen nivel de orden y carácter, manteniendo la calma ante la adversidad. Pronto, el esfuerzo fue recompensado cuando Juan José Cataño (57′) logró igualar el marcador con una definición precisa dentro del área, lo que selló el empate definitivo y moralizó aún más a sus compañeros.

Después del gol, Colombia mostró una notable tenencia del balón en varios momentos del partido, generando claras oportunidades que podrían haber cambiado el rumbo del encuentro a su favor. Por su parte, el elenco alemán optó por utilizar su fortaleza física y aplicar una alta presión para intentar incomodar la salida de los jóvenes talentos sudamericanos, buscando de esta manera recuperar el control del partido.

Con este valioso punto obtenido, la selección nacional se queda en una buena posición dentro del Grupo G, que también incluye a Corea del Norte y El Salvador. El siguiente desafío para el equipo será enfrentarse a la selección salvadoreña el próximo 7 de noviembre, en su búsqueda por lograr su primera victoria en este torneo.

El formato del torneo permite que los dos primeros equipos de cada grupo junto con los ocho mejores terceros avancen a la siguiente ronda. Por lo tanto, cada resultado cuenta en este emocionante camino hacia la fase de eliminación directa. Es crucial mantener el enfoque y la determinación para seguir avanzando en el Mundial.

Para más información y análisis, se puede consultar en el sitio web eldeportivo.com.co.

Compartir: