La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento notable y exponencial en los últimos años, lo que ha llevado a un cambio en la naturaleza del mercado laboral en el país. Según el reciente informe de Inesdi Business Techschool en colaboración con la Escuela Obsustiness, titulado principales perfiles digitales 2025, Colombia presenta actualmente 12,583 puestos de trabajo en el sector digital, lo que representa aproximadamente el 8% de todo el mercado laboral del país. Este informe realiza un análisis comparativo de la demanda de talento digital en varios países, revelando que, además de Colombia, países como España (42%), Argentina (16%), México (13%), Chile (12%), Perú (8%) y Ecuador (1%) también muestran cifras interesantes en este ámbito. Esto pone de manifiesto que el ecosistema colombiano sigue teniendo una gran demanda de talentos creativos, especialmente en las áreas de marketing digital y tecnología digital.
Top 5 de los perfiles digitales más exigentes en Colombia de acuerdo con el informe
Tendencias importantes en el mercado digital colombiano
El informe de Gustavo Díaz entrega insights valiosos sobre el ecosistema digital en Colombia:
Las habilidades más importantes en los perfiles digitales
De acuerdo con el estudio, aquellos profesionales que buscan destacar en el mercado digital colombiano deben concentrarse en el desarrollo tanto de habilidades técnicas (habilidades duras) como de habilidades blandas (habilidades suaves), priorizando la capacitación constante y la actualización permanente en su campo.
Habilidades duras más demandadas:
Habilidades blandas clave:
El estudio concluye que “el rápido avance tecnológico exige expertos digitales comprometidos con la capacitación constante”. Para mantener la competitividad, los profesionales deben acceder a programas de formación continua, certificación y actualización en nuevas tecnologías, así como en métodos ágiles y tendencias digitales emergentes.
Las claves para una capacitación continua efectiva incluyen:
«El mercado laboral digital es dinámico y desafiante, por lo que los especialistas deben comprometerse a una capacitación continua que les permita adaptarse a las nuevas demandas». La clave radica en actualizar sus herramientas digitales, mantener certificaciones relevantes, construir una red de contactos sólida y aumentar tanto las competencias técnicas como transversales”, concluye Díaz.
En resumen, el mercado laboral digital en Colombia está experimentando una fuerte tendencia hacia la valorización de perfiles que se centran en la gestión de proyectos digitales, la infraestructura tecnológica e inteligencia artificial. Mientras que los roles técnicos y de apoyo, como el desarrollo de software y el análisis digital, tienden a tener menores remuneraciones. Esto indica una alta demanda por expertos capaces de gestionar e implementar la transformación digital en el país.
23
La situación en torno a las acusaciones que pesan sobre el ex alcalde Daniel Quintero,…
El viernes 4 de abril, Alessandro Coatti se fue solo del hotel, donde se quedó…
26 de abril de 2025. Puede ser conocido como el padre de la relatividad, y…
Parientes Layla Vergara, una joven de 22 años que perdió la vida en un trágico…
Diminuto lo hizo nuevamente: reunió una impresionante docena de cantantes reconocidos de diversos géneros en…
Certainly! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, maintaining the…