

El presidente estadounidense Donald Trump, Las tensiones diplomáticas con Colombia volvieron a aumentar combinando una dura declaración sobre el narcotráfico con el anuncio de nuevas medidas económicas.
El presidente confirmó que su gobierno se prepara para imponer aranceles al país, luego de ordenar la suspensión de la ayuda financiera que Washington históricamente ha brindado a Bogotá.
LEER TAMBIÉN
Las declaraciones se produjeron en medio de críticas directas al presidente Gustavo Petro y la política antinarcóticos de Colombia.en línea con lo expresado horas antes por el senador republicano Lindsey Graham, quien había vaticinado que la Casa Blanca estaba dispuesta a “golpear a Colombia donde más le duele: en el bolsillo”.
Trump confirmó que Colombia ha sido históricamente un productor de sustancias ilegales y aseguró que la situación habría empeorado bajo la actual administración: “Eso es lo que hacenAsí ganan mucho dinero: con drogas. “Ellos son una máquina de fabricar drogas, Colombia, y nosotros no vamos a ser parte de eso”, afirmó.
El presidente señaló que Estados Unidos cortará la ayuda financiera a Colombia: “No tiene nada que ver con que dejen de producir drogas. Entonces dejaremos de darles todo el dinero que les damos”.
| URGENTE: Trump describe a Gustavo Petro como un “lunático” con “muchos problemas de salud mental”.
“Colombia es una máquina de fabricar drogas y nosotros no seremos parte de eso, así que dejaremos de darles todo el dinero que les damos”.
— Alerta Noticias 24 (@AlertaNews24) 20 de octubre de 2025
pic.twitter.com/HI4wXvR93K
Según su descripción, la producción ilegal sigue creciendo: “Y si miras los campos, los campos están llenos de drogas, y las refinan, y producen enormes cantidades de cocaína, y la envían a todo el mundo, y destruyen familias”.
Trump finalizó su discurso refiriéndose directamente al presidente Gustavo Petro y al rumbo político del país.
“Colombia está fuera de control, y ahora tienen el peor presidente que jamás hayan tenido. “Es un lunático que tiene muchos problemas, problemas mentales”. expresar.
LEER TAMBIÉN
Se intensifica choque político: tensiones entre Trump y Petro
La declaración se produce en medio de tensiones entre Donald Trump y Gustavo Petro, que comenzaron luego de que el presidente estadounidense acusara al presidente colombiano deGustavo Petro, de ser “cabecilla del narcotráfico”, sin presentar pruebas que sustenten dicha acusación.
En un mensaje publicado en la red Truth Social, donde escribió erróneamente “Columbia” en lugar de “Colombia”, Trump señaló que el narcotráfico “se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio del país” y que el jefe de Estado colombiano “no está haciendo nada para detenerlo”, a pesar de “pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos”.
También aseguró que los recursos asignados por su país a Colombia “no son más que una estafa de largo plazo”. Por ello, confirmó la eliminación de “cualquier otra forma de pago o subsidio” al país. Según el republicano, la producción de droga en Colombia está destinada a su venta masiva a Estados Unidos, lo que, dijo, provoca “muerte, destrucción y devastación”.
La respuesta del presidente Gustavo Petros al presidente estadounidense Donald Trump. Foto:Tomado de X.
Trump también afirmó que Petro es “un líder con bajos índices de aprobación y es impopular” y advirtió que si no se cierran los cultivos ilegales, su gobierno “los cerrará por él”.
Desde Bogotá, el presidente Gustavo Petro respondió a través de un mensaje en X, asegurando que Trump “está siendo engañado por sus logias y asesores”.
El jefe de Estado colombiano afirmó que durante su carrera política ha sido uno de los principales opositores al narcotráfico en el país: “Yo era el principal enemigo que tenía el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI, el que descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia”, escribió.
Petro afirmó que el expresidente estadounidense desconoce la realidad del país y lo invitó a “leer bien a Colombia y determinar dónde están los narcotraficantes y dónde están los demócratas”. En otro mensaje también respondió a los críticos internos que lo acusaron de provocar la situación con Washington. “Tratar de promover la paz en Colombia no es ser narcotraficante”, afirmó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó duras acusaciones contra Gustavo Petro. Foto:verdad social
LEER TAMBIÉN
El episodio se suma a una serie de tensiones registradas entre ambos gobiernos en los últimos meses. A principios de año, Trump respondió con aranceles del 50 por ciento a todas las exportaciones colombianass después de que Petro ordenara el regreso de un avión de deportados.
Si bien inicialmente hubo respuestas mutuas por parte de Bogotá, posteriormente se retomaron los canales diplomáticos y se suspendió temporalmente el intercambio de declaraciones.
Pero las relaciones volvieron a deteriorarse tras la participación del presidente colombiano en una marcha pro Palestina en Nueva York, en el que llamó al ejército estadounidense a desobedecer las órdenes del presidente republicano.
Ángela María Páez Rodríguez – Líder de noticias de última hora