El equipo de Millonarios ha comenzado a hacer movimientos estratégicos con miras al año 2026, y una de las decisiones más significativas que se están evaluando involucra a sus cuatro jugadores extranjeros. Esta revisión busca no solo la mejora junto a nuevas incorporaciones, sino también la alineación de la nómina con el rendimiento obtenido en la última temporada.

De acuerdo con las fuentes internas del club albiazul, se ha planteado la necesidad de liberar dos de los cuatro puestos ocupados por estos jugadores. Los extranjeros que se encuentran en la lista de posibles salidas son Santiago Giordana, Bruno Sávio, Juan Pablo Vargas y Guillermo De Amores. Este movimiento es vital para abrir espacio y ajustar el equipo a un rendimiento que pueda traer mejores resultados en el futuro cercano.

Las cifras son el eje central de esta evaluación. Santiago Giordana ha participado en aproximadamente 79 partidos oficiales con la institución desde su llegada en 2024, en los cuales ha anotado la cantidad modesta de 9 goles. Aunque ha demostrado ser un jugador comprometido y ha aportado al equipo, su producción ofensiva no ha cumplido con las expectativas que se tienen de un delantero extranjero, especialmente considerando que su contrato se extiende hasta 2026. Por lo tanto, su posición en el equipo es cada vez más incierta.

Por otro lado, tanto Bruno Sávio como Guillermo De Amores enfrentan situaciones similares. El jugador brasileño ha tenido participación limitada en Liga y Copa, sin lograr marcar goles ni proporcionar asistencias que justifiquen su rol como refuerzo. De Amores, por su parte, ha disputado un número reducido de partidos y no ha podido asegurar un lugar como titular a pesar de su relación histórica con el club y su experiencia acumulada.

Una de las situaciones más complejas se presenta en el caso de Juan Pablo Vargas. Este defensor costarricense ha sido un pilar en el equipo, acumulando más de 200 partidos, anotando goles cruciales y mostrando un liderazgo que lo ha convertido en un referente en la defensa. No obstante, su valor tanto en el campo como en el mercado podría generar una oportunidad significativa para el club si se recibiera una oferta atractiva desde el extranjero.

La dirección de Millonarios es consciente de la importancia de tomar decisiones inteligentes en este proceso. La salida de dos de sus cuatro extranjeros no solo creará espacio para nuevas incorporaciones y apuestas en el futuro, sino que también puede generar reacciones en la afición, que ya ha comenzado a discutir activamente en las redes sociales sobre a quién debería dejar ir el club para asegurar un proyecto exitoso en 2026.

eldeportivo.com.co

El cargo Comenzó la ‘limpieza’ de la nómina en Millonarios: estos jugadores se irían apareció primero en .

Compartir: