Categories: Nacionales

Comienza a trabajar desde el hospital de este sur -oeste en Silver, Cauca; El controvertido hospital de campaña no se ha trasladado

Durante los difíciles retos de la guerra, La esperanza llega al Micay Canyon. La construcción de un nuevo hospital ya ha comenzado en el Corregimiento El Silver, en la comuna de Argelia, situada en la región oeste de Cauca. Este desarrollo es un rayo de luz para una comunidad que ha enfrentado años de conflicto, y representa un paso significativo hacia la mejora de la salud pública en la zona.

ESA Serocdent anunció el inicio de este emocionante proyecto, que está siendo gestionado en colaboración con el Ministerio de Salud, el gobierno local y la oficina del alcalde. La construcción del hospital refleja el compromiso de estos organismos por brindar atención médica accesible a una población que ha sufrido considerablemente durante muchas décadas.

El protocolo de entrega oficial al contratista fue realizado con la participación activa de la comunidad, las autoridades locales y el jefe del proveedor de servicios de salud. Este enfoque inclusivo resalta la importancia de la cooperación entre diferentes sectores para materializar un proyecto tan importante como lo es este hospital.

El Secretario de Salud del Departamento, Camargo, subrayó que este trabajo, con una inversión que supera los 22,000 millones de pesos, representa un hito crucial en la atención médica dentro de una de las áreas más afectadas por la guerra. “Este no es un simple centro de salud, es un hospital que abordará una necesidad crítica en el Micay Canyon. Es la primera vez que el gobierno decide destinar una suma tan significativa de recursos en salud para esta región”, explicó Camargo con entusiasmo.

Además, Camargo destacó que un proyecto que había sido obstaculizado durante más de dos años finalmente ha cobrado nueva vida gracias al esfuerzo técnico de su equipo y el apoyo continuo del Ministerio de Salud y Protección Social, lo que permitió su viabilidad y la asignación de los recursos necesarios.

Los soldados caminan por las calles del distrito.
Foto:
Gracias a la amabilidad del ejército.

Johnny Dávila, jefe de ESA Surocdent, también agradeció el valioso apoyo de la comunidad y enfatizó el rol proactivo de los consejos comunitarios, los líderes sociales y las autoridades locales en la consolidación de este proyecto. Dávila afirmó que el objetivo principal es asegurar un servicio que sea humano, decente y que refleje la realidad del sur del país.

El nuevo hospital ofrecerá urgencias, consultas externas y servicios básicos.

Este hospital, que estará equipado con servicios de segundo nivel, proporcionará atención de emergencia, hospitalización, nacimientos y consultas especializadas, muchas de las cuales estarán respaldadas por la telemedicina, un avance significativo en el acceso a la atención médica de calidad.

El modelo también incorpora un enfoque preventivo y predictivo, lo que reducirá la necesidad de transferir pacientes a otras áreas, un obstáculo que ha impedido a muchas comunidades recibir la atención que necesitan.

Uno de los aspectos más notables del proyecto es que fue adoptado por la propia comunidad, lo que garantiza su sostenibilidad y continuidad a largo plazo.

“Se empleó una fuerza laboral local que, además de inyectar energía a la economía de la región, ofrece garantías para el desarrollo seguro del proyecto,” manifestó el funcionario del departamento. El trabajo tiene un plazo de 24 meses, y se espera que el apoyo de la comunidad minimice cualquier riesgo asociado con el orden público.

“Nuestro deseo es que sea la misma comunidad la que gestione y cuide este hospital. Además, se buscará su desarrollo sostenible,” concluyó el funcionario.

Es relevante recordar que hace unos meses se instaló un hospital de campaña en la zona, el cual fue atacado con drones y explosivos por disidentes de las FARC. Este incidente ocurrió el 17 de febrero y puso de relieve las serias amenazas a la seguridad en la región.

Llegaron las computadoras educativas de plata

Adicionalmente, el gobierno nacional, a través de la iniciativa “computadoras para la educación”, ha proporcionado 305 equipos informáticos para las aulas de esta área, sumando un total de 750 que se entregarán a la comuna de Argelia en los próximos meses.

“Cada uno de estos recursos representa una mejora significativa en nuestro entorno. Hoy estamos comprometidos en cuidar este equipo y utilizarlo de manera responsable, agradeciendo la oportunidad que se nos brinda para avanzar. El apoyo que recibimos nos inspira a seguir construyendo un mejor mañana,” expresó uno de los estudiantes beneficiados.

Felipe Olaya Arias, Director de Informática de Educación de Silver, subrayó el impacto positivo de esta entrega.

“Es una gran satisfacción ver cómo la tecnología puede impulsar el progreso en estas regiones. Gracias a estas computadoras, las instituciones educativas podrán fortalecer sus procesos de enseñanza y aprendizaje,” comentó.

Plata
Foto:
Juan Pablo Rueda, enviado especial

¿Qué pasó con el controvertido hospital de la campaña de plata?

A pesar de los desafíos, el controvertido Hospital de la Campaña no fue transferido finalmente, a pesar del ataque con drones de las disidencias de las FARC. Hubo preocupaciones por parte de los congresistas y ciudadanos en general sobre la inversión de más de 560 millones de pesos en un conjunto de tiendas de campaña que buscaban garantizar atención de emergencia para la población.

Hospital de campaña de plata.
Foto:
Archivo privado

Carolina Camargo, del Departamento de Salud, indicó que en el hospital de campaña, los colonos tienen acceso directo a todo tipo de lesiones que ocurren en el territorio, evitando así transferencias de aproximadamente seis a ocho horas a centros de atención médica en Popayán.

Asimismo, enfatizó que el objetivo del hospital de campaña es ofrecer atención médica a la comunidad del sur del departamento, que es una de las más afectadas por la crisis humanitaria y la violencia en la región.

Durante la instalación del hospital, el presidente de la República, Gustavo Petro, celebró la llegada de esta institución a El Silver el 15 de febrero de 2025.

“Instalamos un hospital de segundo nivel en El Silver, Cauca. Queremos que la paz traiga los derechos humanos a los territorios excluidos del país,” publicó en su red social oficial X en ese momento.

Michel Romolaux

Especial a tiempo

Popayán

Ver más información sobre interés

Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 39
Foto:

Reportero Al Día

Recent Posts

¿Podría la estructura del alto gobierno afectar el resultado de la consulta popular?

La reciente designación de Diana Marcela Morales, quien fue Secretario General de IV en la…

14 minutos ago

Sectores Barranquilla y Galap, para los cuales el servicio de energía se suspenderá el miércoles 14 de mayo

Air-E ha hecho un anuncio importante que afectará a varios sectores de la ciudad. Este…

18 minutos ago

¿Por qué José ‘Pepe’ Mujica vendió su Volkswagen Celeste Beetle? Recibió una oferta millonaria del jeque árabe

Una de las grandes curiosidades de José 'Pepe' Mujica durante su mandato presidencial es su…

21 minutos ago

Un testimonio dramático de la familia de un hombre que murió después de vencer en Bucaramanga: “Me di vida”

El lunes 12 de mayo de 2025, en las primeras horas de la mañana, se…

41 minutos ago

National vs. Bay, el duelo para el pase a los octavos de Libertadores

El equipo de Bahía enfrentará una importante prueba de fuego el próximo miércoles en su…

42 minutos ago

Cuidado con ños frente a ños

Presta atención a transferencias inesperadas: podría ser parte de un fraudeEn el dinámico mundo del…

57 minutos ago