Categories: Nacionales

¿Cómo cayeron los cuatro más buscados en Valle? Uno estaba en “Shottas” Buenaventura, mientras que otros en Buga y Tuluá

La Semana Santa resultó ser un período de gran actividad en el Valle del Cauca, marcado por la explosión de una bomba en un automóvil en el corregimiento de Robles, en Jamundí, y por el acoso y hostigamiento de la policía en la localidad de Dagua, al oeste de la región, el 17 de abril. Además, se reportó otra explosión en el Cai El Rodeo, en el distrito de El Rodeo, dos días después de estos eventos. Sin embargo, no todo fue caos, ya que fue también una semana significativa para las fuerzas del orden público, quienes llevaron a cabo distintas operaciones para combatir la violencia y la criminalidad que han ido en aumento.

En medio de esta situación, se llevaron a cabo operaciones exitosas por parte de la policía, que culminaron con la captura de alias Pablito, también conocido como Chiquito de Tuluá. Esta persona está relacionada con la organización conocida como GAOR Adam Izquierdo, la cual ha sido responsable de severos problemas de seguridad en diversas áreas rurales. El gobernador del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el impacto negativo que ha tenido este grupo armado en las comunidades y subrayó la importancia de estas capturas para desarticular su estructura. “Les dieron un golpe muy difícil a estos grupos”, afirmó Toro.

Alias Pablito, identificado como el segundo al mando de la organización y responsable del asesinato de un ciudadano de la comunidad, fue ubicado y arrestado gracias a un operación conjunta entre la policía y grupos militares en el corregimiento de Ceylán. Esta persona estaba catalogada como uno de los delincuentes más buscados de la región. El Gobernador mencionó también que se lograron importantes avances en la detención de otros delincuentes asociados, como alias Michel y alias Gregorio, quienes se ligan a actividades de reclutamiento forzado de menores y extorsión a agricultores locales.

El coronel Pedro Astaiza, comandante del (E) Police Valle, reveló que existía una orden de arresto en contra de alias Pablito por su implicación en un concierto para delinquir, emitida por el tribunal penal correspondiente. Durante el proceso de investigación, las autoridades rastrearon sus movimientos e identificar su papel dentro de las actividades del grupo armado de disidentes de las FARC conocido como “personal general”, que opera en los municipios de Tuluá, Sevilla y Bug.

En el contexto de estos operativos, también se mencionó la incautación de 620 kilogramos de marihuana en Cartago durante la misma semana. Esta operación fue fundamental para debilitar las actividades de narcotráfico que sostienen a estas organizaciones criminales. “La captura de alias Pablito representa un avance significativo en nuestra lucha contra estas estructuras criminales, que se dedican a la extorsión y al tráfico de drogas”, afirmó el coronel Astaiza.

El alias Marra cae en Buenaventura; Los asesinatos están cayendo

En Buenaventura, parte de un ambicioso plan de seguridad implementado, fue capturado alias Marra, líder de “Los Shottas”, una banda que rivalizaba con “Los Espartanos”. Esta operación fue considerada crucial por las autoridades, ya que se buscaba restaurar la paz y seguridad para los ciudadanos de esta región. El gobernador Toro confirmó que, gracias a este plan de choque, no solo se logró la captura de un importante líder criminal, sino que también se redujo la tasa de homicidios en un 20% en la zona.

El gobernador Dillian Francisca Toro con el coronel Pedro Astaiza del valle de la policía. Foto:Gobierno del valle

El plan de choque implementado en abril para garantizar la seguridad en Buenaventura fue efectivo en sus objetivos, y se notaron cambios positivos en la comunidad, lo que llevó a una notable reactivación del turismo. “Durante la Semana Santa, Buenaventura recibió más de 80,000 visitantes y registró una ocupación hotelera de aproximadamente el 38%. Esto generó un impacto económico de alrededor de 6 millones de dólares”, enfatizó el gobernador Toro. Los residentes de la ciudad también expresaron su satisfacción por la mejora de la seguridad en las calles, permitiéndoles salir y participar más activamente en la vida pública.

El secretario de movilidad del valle, Diego Murillo, también reportó que durante esta misma semana se realizaron 550 operativos de control, con una significativa reducción del 20% en accidentes comparado con el mismo período del año anterior. Estas acciones reflejan un compromiso continuo por parte de las autoridades para mantener el orden y la seguridad, brindando tranquilidad a la población.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Ver otra información interesada

El cónclave está organizado con 135 votantes. Foto:

Reportero Al Día

Recent Posts

Benedetti sobre la crítica de la oposición

El Ministro del Interior, Armando Benedetti, se mostró claramente molesto con las críticas formuladas por…

22 minutos ago

Se identificó el presunto responsable de los ataques contra la policía en Antioquia; Ofrecen un premio de $ 100 millones

El pasado fin de semana, los miembros de la fuerza pública se vieron involucrados en…

50 minutos ago

Esta es la forma de prevenir la deficiencia de magnesio en los atletas, según los expertos.

Esta es la forma de prevenir la deficiencia de magnesio en los atletas, según los…

1 hora ago

La primera fiesta equilibrada en Colombia

El Carnaval de Barranquilla ha alcanzado un logro monumental que marca un antes y un…

1 hora ago

El presidente Gustavo Petro y Efrain Cepeda re -colide con la consulta popular: estos fueron sus mensajes

La reciente introducción de Preguntas populares sobre la consulta para la mejora laboral impulsada por…

1 hora ago

El momento en que la asignación a Daniel Quintero a las aguas vivas era firme

El pasado martes 22 de abril, tuvo lugar la reanudación de la audiencia judicial en…

2 horas ago