El estado de asilo en los Estados Unidos se solicita ante USCIS. Foto: Tejer
EditorActualizado:
Lo fundamental es que el asilo se otorga únicamente a personas ya en los Estados Unidos que temen regresar a sus países de origen, para lo cual deben demostrar lo siguiente:
- Ser víctimas de persecuciones previas o tener motivos fundados para creer que podrían ser perseguidos en el futuro en su país de origen.
- Haber sufrido algún tipo de daño a causa de su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o cualquier situación que sea inalterable.
- Que el gobierno en su país es capaz de causar daño o no dispone de medios para protegerlos.
- Que no sería seguro para ellos mudarse a otra parte de su país de origen.
Si cumples con estos requisitos, el Centro Nacional de Justicia de Inmigrantes menciona que puedes presentar tu solicitud a través de las siguientes modalidades:
- Directamente ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) mediante el Formulario I-589, siempre que no tengas un caso de inmigración activo, como una orden de deportación.
- Durante tu audiencia con un juez de inmigración, llevando el formulario I-589 y certificados que permitan la evaluación de tu caso.
- Presencialmente en la oficina del tribunal de inmigración. Debes llevar tu formulario y certificado del I-589, e igualmente enviar una copia al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
- Presentando una solicitud con entrada certificada, enviando el Formulario I-589 al Departamento de Justicia.
La solicitud de asilo se concede solo a quienes enfrentan riesgos en su país. Foto:Tejer
¿Cuándo debería presentar tu solicitud de asilo en los Estados Unidos?
Ten en cuenta que la solicitud de asilo debe ser presentada dentro del primer año desde tu ingreso a los Estados Unidos. Seguir este protocolo es crucial, ya que no es una opción para quienes hayan recibido estatus legal permanente en otro país, ni para aquellos con antecedentes penales o con participación en actos terroristas. La organización ASPA indica que si no estás seguro de poder solicitar este estatus, es recomendable consultar con un abogado.
Beneficios que ofrece el estatus de asilo en Estados Unidos
Si cumples con los requisitos y obtienes el estatus de asilo en Estados Unidos, según la organización ASPA, recibirás los siguientes beneficios:
- Estarás protegido contra la deportación, aunque tu solicitud esté aún en proceso.
- Podrás residir y trabajar en cualquier lugar dentro de los Estados Unidos.
- Tienes la posibilidad de solicitar asilo para tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.
- Podrás pedir permiso para salir de los Estados Unidos y regresar.
- Accederás a ciertos beneficios y asistencia pública.
- Te será posible solicitar residencia permanente o tarjeta verde.
Mantente al tanto de toda la información internacional siguiendo a Facebook y Twitter, o suscribiéndote a nuestro boletín semanal.
Inscríbete en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo electrónico conforme a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en Google News para estar siempre al día con las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únete a nuestro canal de WhatsApp de para actualizaciones sobre las noticias más relevantes en el momento.
Mantente informado con la aplicación de . Obtén las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a y disfruta de acceso ilimitado a nuestro contenido periodístico.