Si usted es propietario de un vehículo que actualmente no está registrado en Bucaramanga y desea eludir las restricciones impuestas por la nueva medida, la oficina del alcalde de Bucaramanga ofrece una opción atractiva. Junto con la gestión de tráfico, se ofrece un año sin la restricción del pico y placa para aquellos que decidan transferir el registro de su vehículo a la capital del departamento de Santander.
Durante este proceso, se asignará un agente único de atención para facilitar el trámite, que estará disponible entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. Si está interesado en aprovechar esta oferta, debe seguir ciertos pasos:
- Consultar a una agencia de tránsito donde se encuentre registrado el vehículo para iniciar el proceso de transferencia a Bucaramanga.
- Una vez que se verifique la recepción de documentos en Bucaramanga, la cuenta estará sujeta a la gestión del tráfico correspondiente.
Noveno intercambiador en Bucaramanga
Foto:
Oficina del Alcalde de Bucaramanga
Para llevar a cabo este procedimiento adecuadamente, es crucial que tenga en cuenta los siguientes requisitos necesarios:
- Estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUTT).
- Contar con un SOAT vigente y haber pasado la revisión técnica mecánica previamente.
- Estar al día con el impuesto del vehículo correspondiente al municipio o departamento donde esté registrado.
- Estar al corriente con las multas de tránsito registradas en el SIMIT.
- Presentar una solicitud de navegación para el procedimiento de registro automotriz nacional, firmada por el propietario y acompañada de los documentos pertinentes.
- Adjuntar una copia del documento de identidad y presentar la licencia de tránsito original.
El agente sancionador comenzará a gobernar a partir del 16 de julio de 2025.
Foto:
Google Maps
Una vez que haya reunido todos estos documentos, deberá dirigirse a las ventanillas de registro de la Dirección de Movimiento Automotriz, presentar los documentos mencionados anteriormente y pagar el monto correspondiente a los sellos, placas y la emisión de la hoja de licencias en la sucursal bancaria designada.
Desde el momento en que se presente y se acepte su solicitud para la transferencia, la agencia de carreteras tendrá un plazo máximo de 60 días hábiles para completar el trámite del registro en Bucaramanga.
Si el propietario es una persona jurídica, es necesario presentar el certificado de existencia y representación legal del propietario, el cual no debe tener una validez superior a 30 días. En el caso de que el propietario del vehículo no pueda realizar el procedimiento en persona, tiene la opción de otorgar un poder o mandato a un tercero para que lo represente.
En lo que respecta a los vehículos provenientes de municipios externos de Santander, también estarán sujetos a la medida del pico y placa, así como aquellos vehículos de otras regiones, cuyo régimen de sanciones comenzará a aplicarse a partir del 16 de julio de 2025, según lo establecido en la Resolución 017-2025.
Esta es una resolución 017 de 2025 emitida por el Departamento de Movimiento.
Foto:
Archivo privado
¿Cuál es la resolución de 017-2025 en la parte superior, torque y placas impares?
De acuerdo con el documento que fue emitido a comienzos de año por la Dirección del Movimiento en Bucaramanga:
“En el caso de la importación temporal de vehicles y/o registros extranjeros que ingresan a la comuna, la limitación del vehículo se aplicará de acuerdo al último dígito del disco, sin distinción de las letras finales, siempre que la permanencia en la ciudad supere los ocho (8) días hábiles, verificado mediante la fecha de expedición del permiso temporal de importación y/o de las aduanas internacionales”.
Además, el documento indica: “Respecto a los vehículos registrado en municipios que no pertenecen al departamento de Santander, se aplicará el pico y placa en términos de igualdad, teniendo en cuenta las excepciones necesarias. Por ejemplo, los vehículos con placas terminadas en 2, 6, 8 y 0 no podrán circular los días pares.”
Esta medida estará en efecto desde el 16 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
María Alejandra González Duarte
Escribiendo para la nación