



Hace apenas un año, un torrente de agua de lluvia y barro devastó zonas del sureste de España y mató a 237 personas. el cual será homenajeado este miércoles con un funeral de Estado y numerosos actos de conmemoración de la peor tragedia natural vivida en décadas en el país.
El acto comenzará a las 18.00 horas, hora local, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, y estará presidido por los Reyes de España.
LEER TAMBIÉN
Entre las decenas de autoridades invitadas estarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder autonómico, Carlos Mazón, de quien miles de valencianos volvieron a pedir el sábado su dimisión por su criticada gestión de la catástrofe.
También Están invitados los alcaldes de los 78 municipios afectados, así como unos 800 familiares de las 237 personas fallecidas. el 29 de octubre de 2024, la gran mayoría (229) en la provincia de Valencia.
Barranco del Poyo a su paso por Catarroja y Massanasa, en el primer aniversario de dana. Foto:EFE
“Hoy será un día muy duro para todos”, afirmó con la voz entrecortada Marga Fernández, de 68 años, vecina de la localidad de Paiporta, uno de los epicentros de la catástrofe de hace un año.
En Madrid, los diputados guardaron este miércoles un minuto de silencio representa al fallecido, antes de que comience la sesión del Congreso.
“Hoy es el día de la empatía, del recuerdo, de la memoria de las víctimas”, ha subrayado Pedro Sánchez.
Dana 2024 dejó 237 muertos, 2.641 heridos y casi 18.000 millones de euros en daños Foto:EFE
Luto en homenaje a las víctimas mortales
Las autoridades de la Comunidad Valenciana decretaron un día de luto oficial en su memoria, como en muchos de los municipios afectados por la catástrofe, que también convocaron homenajes.
En Paiporta, que perdió a 56 de sus vecinosEl duelo durará tres días y por la tarde se realizará una vigilia.
LEER TAMBIÉN
– Pasarán muchos años hasta que Paiporta vuelva a ser lo que era en cuanto a calles, casas y demás, y no creo que la herida termine nunca, afirma Carmen Rausell, farmacéutica de 61 años, en el centro de este municipio que todavía lucha por reconstruirse.
Los aguaceros que cayeron el fatídico martes en el interior de Valencia resultaron mortíferos. inundaciones que arrasaron unos 130.000 vehículos y dañaron miles de viviendas en su furioso descenso hacia el mar, que dejó 800.000 toneladas de escombros.
Daños en Valencia por el paso de Dana, 2024. Foto:EFE
Miles de voluntarios llegaron para ayudar a las víctimas durante estos días caóticos donde la población se sintió impotente ante las autoridades autonómicas y nacionales, de distinto carácter político y enfrascada en un cruce de acusaciones que desembocó en una tensa protesta durante la visita de los Reyes de España a Paiporta.
LEER TAMBIÉN
“Si no hubiera sido por el voluntariado…”, recuerda con voz temblorosa Lolín Casany, una jubilada de 75 años, mientras camina por una calle de Paiporta, donde aún se pueden ver las huellas de barro. “No me cansaré de decirlo, pero eso es lo que nos levantó a todos”.
Una tragedia que las familias afirman podría haberse evitado
En España, un país muy descentralizado, la gestión inicial de la emergencia equivalió a la del Gobierno de Valencia, que envió el primer mensaje de alerta a los móviles de la población a las 20.11 horas, cuando ya era demasiado tarde para muchas víctimas.
Su criticado liderazgo está siendo investigado ahora por el poder judicial, que actualmente ha cargado a dos ex gerentes de servicio regionales.
Dos personas caminan protegidas con mascarillas y protección de goma por las calles de Catarroja, Valencia. Foto:EFE
Para el juez que investiga el caso, el mensaje, enviado horas después de los primeros avisos meteorológicos, fue “tardío e inexacto”.
Molesto por el manejo de la tragedia, Más de 50.000 personas volvieron a manifestarse el sábado en Valencia para exigir la dimisión del presidente regional, el conservador Carlos Mazón. lo que aún no aclara qué hizo exactamente esa tarde en la que estuvo ausente de la dirección de urgencias hasta entrada la noche.
LEER TAMBIÉN
“Intentamos hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable pero en muchos casos no fuimos suficientes y hoy tenemos que volver a admitirlo”, explicó Mazón el miércoles en un comunicado institucional.
Un camión grúa recoge vehículos en Paiporta (Valencia). Imagen de archivo. Foto:EFE
Los familiares de las víctimas, que consideran que su actitud fue negligente, le pidieron que no asistiera al funeral de Estado.
Mazón, quien cuenta con el apoyo del líder nacional de su partido y defiende que su gobierno actuó de acuerdo con la información disponible, confirmó su presencia.
LEER TAMBIÉN
“Un año después, Carlos Mazón sigue al frente de la Generalitat Valenciana, no ha asumido ninguna responsabilidad política, y esto para los familiares de las víctimas y para todas las víctimas de la zona cero es muy difícil”, lamentó Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de Dana 29 de Octubre de 2024.