Serguéi Lavrov, quien actualmente representa a Rusia en Brasil, fue entrevistado por el periódico O Globo durante su estancia en el país sudamericano. Durante esta conversación, Lavrov hizo un llamado explícito para que se reconozcan internacionalmente las regiones ucranianas que Rusia ha anexado, incluyendo Crimea, presentándolo como un requisito indispensable para alcanzar una solución pacífica al conflicto en curso.
En una reunión crucial el viernes pasado en el Kremlin, el presidente Vladimir Putin discutió la posibilidad de continuar los diálogos directos con Ucrania con el enviado de los Estados Unidos, Steve Witkoff. Este encuentro subraya la relevancia de mantener la comunicación abierta para abordar las tensiones existentes.
Lavrov puntualizó su posición comentando: “El reconocimiento global de la pertenencia a Rusia de Crimea, Sebastopol, la popular República de Donetsk, la popular República de Lugansk, Jersón y Zaporiyia”, durante la entrevista que sostuvo con O Globo, lo cual señala el intento de Rusia de legitimar sus acciones en la región ante la comunidad internacional.
Entre otras condiciones que Rusia plantea, se encuentra la neutralidad de Ucrania. Según Lavrov, esta condición debe estar alineada con la explicación de la soberanía estatal de Ucrania que data de 1990, lo que implica que el país no debe alinearse con agrupaciones militares como la OTAN. Además, subraya la necesidad de derogar regulaciones que, según él, afectan a “todos los rusos”, en términos de lenguaje, cultura, medios de comunicación, costumbres y la iglesia ortodoxa, regulaciones que han sido implementadas por el gobierno de Kiev desde el año 2014.
Lavrov añadió: “Todas las responsabilidades de Kyiv deben establecerse legalmente y contar con un sistema de control que tenga una duración indefinida”. Al abordar el conflicto, el Ministro también garantizó que se persigue la “desmilitarización” y “desnazificación” de Ucrania. Esta garantía va acompañada por el llamado a abolir las sanciones, imponer quejas judiciales y arrestos, además de la devolución de activos rusos que han sido congelados en Occidente.
Asimismo, Lavrov destacó la proactividad de Rusia en busca de “garantías de seguridad confiables que protejan a Rusia de las amenazas derivadas de las acciones agresivas de la OTAN, la Unión Europea y de ciertas naciones situadas en nuestras fronteras occidentales”, reafirmando así la postura firme de Moscú en relación con el contexto geopolítico actual.
26
Recientemente, Boyacá Chicó presentó una queja muy seria que ha generado preocupación en el ámbito…
Los médicos persiguen la supuesta falsificación de las cartas para ingresar a la sociedad en…
La legislatura comenzó un proceso para despedir a Donald Trump: ¿es posible la partida del…
En su reciente visita a Bogotá, el Independiente Medellín Deportivo no solo enfrentó retos deportivos,…
Imagen: Jennifer Gauthier/ReutersKai-Ji Adam Lo, de 30 años, sospechoso de la muerte de 11 personas…
En el contexto del cónclave de la CEO de la Asociación Nacional, estamos viendo un…