


LEER TAMBIÉN
El mensaje del líder republicano, en el que acusó al presidente Petro de ser un “líder del narcotráfico” -sin aportar pruebas-, fue respondido por el mandatario colombiano, quien afirmó que “el problema es de Trump, no de Estados Unidos”.
Luego, en lo que ha sido un aluvión de respuestas, el jefe de Estado colombiano, Aseguró que “Colombia nunca ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura”. y negó cualquier vínculo con redes de narcotráfico.
El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó duras acusaciones contra Gustavo Petro. Foto:verdad social
Este nuevo choque entre ambos líderes congela una vez más las relaciones entre Bogotá y Washington, que históricamente ha sido una estrecha y estratégica alianza bilateral, pero que, desde la llegada de Trump a la Casa Blanca (el 20 de enero), ha presentado todo tipo de enfrentamientos que involucran a ambos líderes, cuyas posiciones políticas chocan en muchos sentidos, como por ejemplo en el narcotráfico.
Asimismo, la nueva tensión política, que también pone en riesgo toda la ayuda que el país recibe de Washington, Desencadenó una serie de reacciones en las esferas políticas de Estados Unidos.
El Plataado con cultivos de coca por todos lados. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
Los congresistas estadounidenses reaccionan al choque entre Trump y Petro
Uno de los primeros en reaccionar fue el representante republicano. María Elvira Salazar. En un mensaje en su cuenta X, la representante del distrito de Florida afirmó que la decisión del presidente de Estados Unidos de quitar pagos y subsidios a Colombia “es culpa de Petros y de nadie más”.
“Petro está atacando a Trump mientras él protege a los narcotraficantes y está en el negocio de las drogas. Prefiere atacar a EE.UU. en lugar de luchar contra el narcotráficodijo el congresista, conocido por sus fuertes posiciones contra el presidente colombiano.
LEER TAMBIÉN
El mensaje hace referencia a las recientes declaraciones de Petro, en las que critica las operaciones militares llevadas a cabo por Estados Unidos en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, que han dejado una treintena de muertos en seis bombardeos a presuntas embarcaciones de narcotráfico.
El presidente colombiano aseguró que una de las embarcaciones destruidas es colombiana y que uno de los tripulantes, a quien identificó como Alejandro Carranza, “era pescador”. y no un narcotraficante, como afirma Trump en sus mensajes.
Salazar aseguró que el gobierno de Colombia bajo el mandato de Petro “no merece respeto ni un centavo de ayuda”.
Mensaje de María Elvira Salazar en su cuenta X. Foto:Redes sociales
“Desde antes de su elección siempre advertí: Gustavo Petro es un ladrón guerrillero, marxista y aliado del terrorismo. Hoy Colombia está peor: los grupos criminales crecen, el narcotráfico se expande y la producción de coca se multiplica”, afirmó el congresista republicano.
En la misma línea, el representante republicano de ascendencia cubana Carlos Antonio Giménez, aseguró en una serie de tuits que “Gustavo Petro ha elegido a los cárteles antes que a su propia gente” y que “Estados Unidos no financiará un narcoestado”.
LEER TAMBIÉN
El representante por el distrito de Florida afirmó que “Gustavo Petro ha destruido a Colombia con sus patéticos pactos con narcoterroristas y dictaduras en Cuba, Venezuela y Nicaragua” y mostró su apoyo a lo que calificó como “el fin de la ayuda al régimen de Gustavo Petro”.
“Continuaremos trabajando estrechamente con todos los líderes de la oposición. que pronto salvarán el país”, añadió el político estadounidense, en referencia a las próximas elecciones de 2026 en el país.
Mensaje del Senador Bernie Moreno, de ascendencia colombiana, en su cuenta X. Foto:Redes sociales
De igual forma, en un tercer trino, Giménez reaccionó ante el último ataque de Estados Unidos a una supuesta embarcación narcotraficante vinculada al ELN. “Si Petro no actúa contra estos criminales, lo seguiremos haciendo”, afirmó.
Otro congresista que reaccionó ante el último episodio de fricciones entre Bogotá y Washington es El senador republicano de Ohio Bernie Moreno, de ascendencia colombiana.
El empresario y político nacido en Bogotá afirmó que el presidente colombiano “promueve el apaciguamiento de los criminales que han asesinado a miles de sus propios ciudadanos, quienes se han envalentonado por la falta de rendición de cuentas”.
Sin embargo, El senador insistió en que la serie de tensiones entre la administración Petro y la administración Trump no caracterizarán las relaciones entre los dos países en el futuro. “Nuestra relación estará definida por la larga historia, no por los últimos cuatro años”, subrayó.
Mensaje del representante estadounidense Carlos Giménez en su cuenta X. Foto:Redes sociales
Mientras, Entre las voces críticas con Donald Trump, el senador demócrata de Connecticut Chris Murphy, describió el episodio como una continuación de los esfuerzos del presidente estadounidense por destruir las “alianzas hemisféricas”.
LEER TAMBIÉN
“No es poca cosa que Trump esté destruyendo nuestras alianzas en el hemisferio occidental”, afirmó Murphy en un mensaje en su cuenta X, donde también calificó los recientes ataques de Washington en el Caribe como “una estrategia altamente ilegal e imprudente para lanzar misiles contra embarcaciones pequeñas”algo que, a su juicio, “no hará nada sustancial para frenar la entrada de droga” a Estados Unidos “porque la droga llega por tierra”.
El senador Chris Murphy reaccionó al último enfrentamiento entre Trump y Petro. Foto:Redes sociales