La Conmebol está considerando la posibilidad de trasladar la final de la Copa Libertadores fuera de Sudamérica. Esta medida formaría parte de una estrategia más amplia destinada a internacionalizar el torneo de clubes más importante de la región, buscando atraer un interés más diverso y amplio en su competición más emblemática.
El trasladar la sede del partido final supondría un cambio significativo en la dinámica de la celebración del torneo, que desde el año 2019 ha adoptado el formato de una final a partido único en una sede neutral. Antes de esta modificación, el campeón de la Libertadores se decidía mediante una serie de partidos de ida y vuelta que se disputaban en los estadios de los clubes finalistas. Este cambio hacia un formato más centralizado e internacional ha generado diversas opiniones entre aficionados y expertos del fútbol.
(También puede leer: Vinícius Jr. y Virginia Fonseca confirman romance)
“Permítanme compartir con ustedes que este es un tema que suele discutirse y considerar en nuestras asambleas”, afirmó Juan Emilio Roa, el director comercial de Conmebol, en una entrevista reciente con el portal estadounidense The Athletic. Este comentario se realizó en un reportaje publicado el martes, donde Roa también subrayó que aunque se ha delineado una hoja de ruta para los próximos años, el tema del traslado de la final a otro continente aún está bajo evaluación.
Roa continuó explicando que cualquier eventual cambio en la sede de la final no sería un movimiento arbitrario, sino una parte de una estrategia más amplia diseñada “para incrementar el interés” en la Libertadores fuera de Sudamérica. Desde su creación en 1960, esta importante competencia ha gozado de una amplia repercusión entre los aficionados sudamericanos, pero la Conmebol busca diversificar su base de seguidores.
El debate está en marcha
Estas discusiones sobre el posible traslado de la final están ocurriendo en un contexto en el que la Conmebol también está contemplando la venta de los derechos de transmisión televisiva para el período 2027-2030, según lo que ha reportado The Athletic. Este análisis sigue la tendencia de otras competiciones de fútbol europeo que han llevado las finales de algunos de sus torneos a diferentes países, como es el caso de las Supercopas de España y de Italia.
(Puede leer aquí: Palmeiras golea y da vuelta la serie ante Liga de Quito para jugar la final de la Libertadores)
Recientemente, la liga española intentó trasladar un partido de liga entre Barcelona y Villarreal a Miami, Estados Unidos, pero este plan fue anulado debido a la fuerte oposición de clubes, aficionados y jugadores que se manifestaron en contra de la idea.
La final de la Copa Libertadores 2025 está programada para llevarse a cabo el 29 de noviembre en Lima, donde Palmeiras y Flamengo se enfrentarán por el título, el cual por séptima vez consecutiva estará en manos de un club brasileño.
En su larga trayectoria de más de cincuenta años, la Libertadores solo ha disputado una final fuera de Sudamérica, que tuvo lugar en 2018, en la que se enfrentaron los dos equipos más populares de Argentina: Boca Juniors y River Plate. Tras incidentes violentos que precedieron al partido de vuelta en el estadio Monumental, la decisiva final se trasladó al estadio Santiago Bernabéu en Madrid, donde River se consagró campeón frente a su archirrival.
eldeportivo.com.co/AFP