El lunes 28 de abril de 2025, se ha marcado oficialmente una Fecha del cónclave, donde se llevará a cabo la elección del nuevo pontífice, quien asumirá la dirección de la Iglesia Católica. Este evento es de vital importancia para los miembros de la fe católica, dado que el nuevo papa será el sucesor del Papa Francisco, una figura muy influyente en el cristianismo moderno.
En este cónclave, un total de 135 cardenales se reunirán el próximo 7 de mayo de 2025, donde realizarán una votación secreta en la Capilla Sixtina, un lugar emblemático que ha sido escenario de numerosas elecciones papales a lo largo de la historia. Los cardenales votarán sin recurrir a ninguna tecnología moderna, garantizando así la privacidad y la solemnidad del proceso. Esta elección ocurre en un contexto muy particular, ya que, por primera vez en varias décadas, varios de los candidatos son bastante jóvenes, lo que podría significar un cambio generacional significativo en el liderazgo de la Iglesia.
Los cardenales candidatos provienen de diversas naciones, incluyendo Australia, Mongolia, Portugal, Canadá e India, reflejando la creciente diversidad dentro de la Iglesia Católica.
El 7 de mayo de 2025, será el cónclave donde se llevará a cabo la votación secreta del sucesor de Pedro.
Foto:
AFP
Estos son los cardenales más jóvenes en la elección del nuevo Papa.
Cardenal Mykola Bychok, 45 años (Australia)
De acuerdo con la Iglesia Católica ucraniana, el obispo Mykola Bychok es hijo de Petro y Hanna, y nació el 13 de febrero de 1980 en la ciudad de Ternopil, Ucrania. A lo largo de su vida, ha dedicado su tiempo al servicio religioso, sintiendo el llamado a seguir a Cristo desde la edad de 15 años, cuando aún estaba en noveno grado. Su vocación fue apoyada por sus padres, quienes lo animaron a participar activamente en la liturgia de su congregación a lo largo de los años.
Vaticano, imagen de referencia.
Foto:
Tejer
El 15 de enero de 2020, fue nombrado por el Papa Francisco como obispo eparquial de la eparquía católica ucraniana de San Pedro y San Pablo en Melbourne, sucediendo al obispo Peter Stasiuk. Posteriormente, el 6 de octubre de 2024, el Papa Francisco anunció que el 8 de diciembre de 2024 instalaría a Monseñor Mykola Bychok como cardenal.
El 7 de diciembre de 2024, su gracia Mykola Bychok fue promovido a la dignidad del cardenal en la Sagrada Iglesia Romana, en una ceremonia llevada a cabo por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Imperio bizantino
Mykola Bychok es el cardenal milenario del cónclave. Pertenece a la Iglesia Católica Greco-Ucraniana que ejerce el rito bizantino, como la naturaleza de Cyril en la novela ‘Del Pescador’ de Las Sandal ‘de Morris West. Es un caballero en orden de Malta. pic.twitter.com/o3wjscp4kk– jpk (@prats_khedouri) 28 de abril de 2025
Cardenal Giorgio Marengo, 50 años (Mongolia)
Según la información oficial del Vaticano, el cardenal Giorgio Marengo nació el 7 de junio de 1974 en Cuneo, Italia. Desde 1993 hasta 1995, estudió filosofía en la Facultad de Teología en el norte de Italia, y de 1995 a 1998, se dedicó a Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 2001.
Tras su ordenación, Marengo trabajó en Mongolia, específicamente en Arvaiheer (2000-2003). En 2003, se convirtió en el primer misionero de la Iglesia Metodista Episcopal en Mongolia. Desde 2016, ha ocupado el cargo de asesor regional para Asia, además de ser el superior en Mongolia y pastor de María Madre de la Misericordia en Arvaiheer.
El 2 de abril de 2020, el Santo Padre Francisco lo nombró prefecto apostólico de Ulán Bator (Mongolia), con un carácter episcopal y asignándolo la oficina de Castra Seviana. Marengo fue creado y proclamado cardenal por el Papa Francisco de manera oficial el 27 de agosto de 2022, bajo el título de Santo Giuda Tadeo Apostle.
El más joven de los cinco, y el único cardenal que representa a Mongolia, es Giorgio Marengo. Fue aprobado para la Universidad de 2022 y actúa como el prefecto apostólico de Ulaanbaatar. Es el único candidato para los cinco que no son étnicos del este de Asia. 2/6 pic.twitter.com/cvx67bszz6
– Catolicismo en el este de Asia (@thechchinchinasia) 26 de abril de 2025
Cardenal Américo Manuel Aguiar Alves, 51 años (Portugal)
De acuerdo con el sitio web oficial de la Santa Sede, Américo Manuel Aguiar Alves nació el 12 de diciembre de 1973 en Leça do Balio, Matosinhos. En 2001 fue ordenado sacerdote por el obispo Armindo Lopes Coelho.
El Papa Francisco lo nombró el 1 de marzo de 2019 como obispo auxiliar de Lisboa y fue ordenado obispo el 31 de marzo del mismo año. El Papa Francisco lo creó cardenal el 30 de septiembre de 2023, otorgándole el título de Sant’Antonio da Padova en Via Merulana.
Vescovo di Setúbal (Portugal) Nómina (Portugal)
IL Sommo Pontefice ha nominato alla diocesi di Vescovo della para essere Mons. Américo Manuel Alves Aguiar, che lo trasfina per il titolo del titolo di Dagno e dall’ufficio di Ausiliare del patriarcato in Lisboa. Chupo sarà createato … pic.twitter.com/e5meovkyo7– Silere Non Possum (@silerenonposeum) 21 de septiembre de 2023
Cardenal George Jacob Koovakad, 51 años (India/Roma)
George Jacob Koovakad, según la información oficial de Expresión India, es miembro de la Arquidiócesis de Malabar Sirio en Changanacherry, y nació en 1973 en Thiruvananthapuram. Fue ordenado sacerdote en 2004.
Posteriormente, llevó a cabo estudios avanzados para el servicio diplomático en la Academia Eclesiástica Pontificia y ha trabajado en nunciaturas apostólicas en Argelia, Corea del Sur, Irán, Costa Rica y Venezuela. Logró un doctorado en derecho canónico en junio de 2006, con una disertación que aborda la obligación de la pobreza por parte de los sacerdotes seculares según los códigos de derecho canónico.
Su carrera ha sido notable, ya que también fue asesor en el nunciador de Costa Rica desde 2014 hasta 2018 y en Venezuela de 2018 a 2020, de acuerdo con la Ley Apostolyae Sedis de la Santa Sede. Desde 2021, Monseñor George Jacob ha sido miembro del Cuerpo Diplomático del Vaticano y se encarga de organizar viajes papales.
El Papa Francisco lo designó arzobispo titular de Nisibis de los caldeos en octubre, y recibió su inauguración como obispo el mes pasado en la Catedral de Changanassery por el arzobispo Mayor Raphael AS. El Papa Francisco elevó al arzobispo George Jacob Koovakad a la dignidad de cardenal, convirtiéndose en el primer sacerdote católico en India en ser designado directamente a este rango. Hasta ahora, solo los arzobispos en India habían sido nombrados cardenales.
George Jacob Koovakad
– Nació el 11 de agosto de 1973 (51 años)
– Indio
– Prefecto de dicasterio para el diálogo interreligioso
– Cardinal en la Iglesia Católica SiromalabableImagen de: Lorenzo Iorino, CC BY-S 4.0 a través de Wikimedia Commons pic.twitter.com/c3pihyyoic
– Heri et Hodie (@hererihodie) 24 de abril de 2025
Cardenal Francis Leo, 53 años (Canadá)
De acuerdo con el portal Infovatics, este cardenal nació el 30 de junio de 1971 en Montreal, hijo de padres italianos. Leo fue ordenado sacerdote en 1996 y rápidamente comenzó a desempeñarse en diferentes roles dentro de la vida de la iglesia.
Después de diez años de servicios en su ciudad natal, se trasladó a Roma para ingresar al servicio diplomático de la Santa Sede, donde trabajó en distintas nunciaturas hasta 2012. En ese mismo año, el Papa Benedicto XVI lo nombró capellán para su santidad.
Ciudad del Vaticano antes del funeral del Papa.
Foto:
Giulio Napolitano / AFP
Al regresar a Canadá, se dedicó a la formación de nuevos sacerdotes y fue secretario general de la Conferencia Canadiense para Obispos Católicos entre 2015 y 2021, liderando una visión renovadora para la iglesia en Canadá. En 2022, fue nombrado ayuda del obispo en Montreal, y un año después, se convirtió en arzobispo de Toronto, que es la segunda arquidiócesis más grande de Canadá, con alrededor de dos millones de católicos.
Conozca a Francis Leo, cardenal en dos días. Perfil muy interesante. Es el único de los que ha conocido hasta ahora en este canal que se especializa en mariología y fundó la Sociedad Canadiense de Mariología. Rockets Race, en marzo de 2023, el Papa lo nombró arzobispo de Toronto. 51 años. pic.twitter.com/65qx6swexw
– Informa Conclave (@conclave_report) 5 de diciembre de 2024
Escribió las últimas noticias
Estefanía Mayorga Rincón