







Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora podrás elegir las Newsletters que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina correo [email protected] no ha sido verificado. Revisa tu correo electrónico
Se enviará un correo electrónico de verificación a
Por favor revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Imagen de referencia. Foto: iStock
Terremoto tamaño 2.6 fue grabado Domingo 16 de noviembre a las 19:00 horas. METRO., con epicentro a 11 km de la comuna Giganteen la sala Huila. La noticia fue confirmada por la redacción. Servicio Geológico de Colombia (SGC) a través del boletín actualizado.
LEER TAMBIÉN
El terremoto fue superficial. profundidad de menos de 30 kilómetroslo que suele hacer que este tipo de eventos, incluso los de pequeña escala, sean más notorios en zonas cercanas.
El shock del 15 de noviembre en el Huila. Foto:Gestión de calidad
Dos terremotos previos en Santander
SGC confirmó que ocurrieron dos terremotos en menos de tres horas el sábado por la tarde y noche:
19:53 – Magnitud 3.1
- Ubicado a 10 km de Los Santos.
- Profundidad: 146 km
22:21 – Magnitud 3,6
- Ubicado a 10 km de Los Santos.
- Profundidad: 153 km
Colombia volvió a temblar. Foto:iStock
Recomendaciones en caso de terremotos
Las autoridades volvieron a recordar a la ciudadanía lo importante que es mantener la calma y seguir recomendaciones básicas para reducir el riesgo:
LEER TAMBIÉN
Antes del terremoto
- Identifique áreas seguras en su hogar o lugar de trabajo (esquinas estructurales, debajo de mesas resistentes).
- Revisa y asegura los elementos que puedan caer: estantes, cuadros, televisores.
- Lleva contigo un botiquín de primeros auxilios que contenga agua, una linterna, una radio, un botiquín de primeros auxilios y documentos básicos.
durante un terremoto
- Mantenga la calma y permanezca en el área segura previamente designada.
- Manténgase alejado de ventanas, objetos pesados y elementos que puedan soltarse.
- Si estás en la calle, aléjate de postes, fachadas y cables.
- Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro sin bloquear las vías.
Después del terremoto
- Comprueba el estado de tu vivienda y evita entrar si hay grietas o desperfectos visibles.
- Si hay un olor extraño o fugas, cierre el suministro de gas.
- Por favor presten atención a las instrucciones de las autoridades y posibles reacciones.
- Informar de cualquier situación a la agencia de ayuda.
LEER TAMBIÉN
El Servicio Geológico de Colombia recordó que la información sísmica es preliminar y podrá actualizarse a medida que se procesen los datos de las estaciones instaladas en todo el país.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES
Sigue todas las noticias sobre Colombia en Facebook Y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias relacionadas con tus intereses en tu dirección de correo electrónico. Mantente al día con lo que es realmente importante para ti.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de WhatsApp de para mantenerte al día con las noticias más importantes del momento.
Mantente actualizado con la aplicación de EL TIEMPO. Reciba las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico sin límites.