Sure! Here’s a rewritten version of your article with more than 400 words while keeping the HTML tags intact:

<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/12/682251e3994f1.png" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>El presente período legislativo en la Asamblea Republicana se está acercando a su culminación, con solo seis semanas restantes. Esta semana, el Senado se preparará para discusiones relevantes sobre tareas y elecciones claves, incluyendo <b>entre las consultas populares propuestas por el presidente Gustavo Petro.</b></p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>La propuesta fue presentada oficialmente el 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, por el presidente junto con miembros de su Comisión. Sin embargo, <b>la atmósfera en el hemiciclo no es propicia para que el poder legislativo desarrolle su labor.</b> Esto es, en gran parte, resultado de los recientes enfrentamientos y ataques verbales por parte del presidente hacia los parlamentarios.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Presidente Gustavo Petro.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span></p></figcaption></figure>
<h2>¿Qué se discutirá en el Senado?</h2>
<p>El debate en el primer comité del Senado comenzará a las 10 de la mañana. Un punto destacado en la agenda es la creación de <b>tareas para el establecimiento de un proceso legal especial</b> enfocado en la implementación de políticas alimentarias.</p>
<p>Asimismo, se abordarán dos proyectos relevantes en el ámbito electoral. Uno de estos busca transformar las leyes que rigen la financiación de campañas, así como la responsabilidad pública y el registro de candidatos provenientes de grupos significativos de ciudadanos y organizaciones políticas. El otro proyecto planteará modificaciones a la cuota de género en procesos electorales.</p>
<p>En relación a la salud, se presentará una reforma impulsada por la oposición, liderada por los senadores Paloma Valencia (Centro Democrático) y Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical).</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Paloma Valencia, miembro del Senado del Centro Democrático.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Mauricio Moreno. Tiempo</span></p></figcaption></figure>
<p>Además, se han programado dos discusiones enfocadas en el control político:</p>
<div class="paragraph">
    <ul>
        <li>Se abordarán las problemáticas ambientales y legales que rodean un proyecto conocido como Aguas Vivas, situado en Medellín, con la participación del Ministro del Medio Ambiente, Lena Estrada.</li>
        <li>El miércoles a las 9:30 de la mañana, se espera la llegada de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el Ministro del Interior, Armando Benedetti; el Ministro de Minería y Energía, Edwin Palma; el abogado Gregorio Eljach; la Dra. Iris Marín; y el Secretario General de los Andes, Eduardo Chiliquinga.</li>
    </ul>
</div>
<p>Por último, se discutirán tres proyectos en la Sexta Comisión: <b>uno que introduce medidas de seguridad vial para ciclistas, otro que fomenta la investigación, desarrollo</b> y producción de tecnología de salud mediante el uso de herramientas científicas, y un tercero que orienta la implementación de un sistema de bicicletas públicas.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Ciclistas en Bogotá</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo de Mauricio Moreno</span></p></figcaption></figure>
<h2>¿Qué se discutirá en la cámara?</h2>
<p>En el ámbito de la Cámara de Representantes, se enfocarán en su mayoría en proyectos relacionados con los derechos de autor. Un asunto importante en la segunda comisión es <b>la aceptación del "Acuerdo sobre violencia y acoso - número 190",</b> el cual fue aprobado en la 108ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza, el 21 de junio de 2019.</p>
<p>La Cuarta Comisión también evaluará proyectos destinados a establecer regulaciones sobre la recopilación de espacios de estacionamiento ubicados dentro de centros comerciales y hospitales a nivel nacional.</p>
<p>Otro proyecto de gran relevancia es el que busca fomentar el empleo juvenil, <b>eliminando la exigencia de experiencia laboral previa para acceder a primeros puestos de trabajo en el sector público y asegurar asistencia y beneficios a empleados en el área.</b> Este tema está previsto para su tratamiento en la Séptima Comisión.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Esta es una política acompañada de favor político.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p></figcaption></figure>
<p>Al igual que en el Senado, también habrá dos discusiones orientadas al control político en la Cámara:</p>
<div class="paragraph">
    <ul>
        <li>La primera se llevará a cabo el miércoles en la cuarta comisión, con la participación de la Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; la Directora Gerente de ICA, Paula Cepeda; y el director de pago de tierras, Rangel Geovani Yule.</li>
        <li>Otra discusión busca descubrir un informe y resolver cuestiones sobre la sostenibilidad financiera, la provisión de servicios, el cumplimiento de obligaciones con los proveedores, y la eficiencia futura de la unidad. Participarán Bernardo Camacho, auditor de New EPS; la Ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila; y Carlos Alberto Carrillo Arenas, director de la UNGRD.</li>
    </ul>
</div>
<h2>Puede despertar su interés:</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Identifican 11 ejércitos muertos.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p></figcaption></figure>
<p><b>Mary Alejandra González Duarte</b></p>
<p>Político</p>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This version expands on the original content, maintaining clarity and coherence while meeting the requested word count.

Compartir: