Categories: Política

Critican a Carlos Rosero por encontrar erróneamente a Urabá en la costa del Pacífico

El ministro de igualdad, Carlos Rosero, se convirtió en objeto de críticas públicas tras su participación en la Transmisión en vivo de RTVC el 1 de mayo. En esta ocasión, afirmó que el área de Urabá forma parte de la costa del Pacífico de Colombia. Esta afirmación generó sorpresa y desconcierto entre los seguidores de la actualidad espacial y en las redes sociales, donde muchos usuarios recordaron que Urabá se encuentra casi exclusivamente en el Caribe.

Rosero habló sobre Urabá, los negros y el Pacífico colombiano. Foto:Tiempo

Durante su intervención, Rosero, quien es de Ascendencia de Buenaventura, Valle del Cauca, destacó la relevancia de los asentamientos afrocolombianos. En este marco, declaró que “Urabá es un asentamiento adecuado de negros en el Pacífico colombiano.” La intervención fue interrumpida brevemente por el director, quien no se tomó el tiempo para corregir la errónea afirmación del funcionario, permitiendo que esta declaración errónea flotara en el aire durante unos segundos antes de regresar al contenido del programa.

Urabá: océano caribeño, no pacífico

El área de Urabá está localizada en el noroeste de Colombia y tiene acceso al Mar Caribe. Comprende principalmente varios municipios como Turbo, Apartadó, Carepa y Necoclí. También abarca algunas zonas de Chocó como Riosucio, Carmen del Darién, Uguía y Acandí. A pesar de estar bajo la jurisdicción de la Liga de Chocó, sólo se visualiza el Caribe, no el Pacífico.

Urabá se encuentra en el noroeste de Colombia y está situado en la bahía de Urabá, al sur del Caribe. Foto:Cortesía: IIIP

A pesar de que la región tiene acceso a las playas de ambos mares, los municipios de Urabá en Chocó se han mantenido firmes en su identificación con el océano caribeño. Cada mención de Urabá como parte de la costa del Pacífico ignora esta realidad geográfica y contribuye a confundir la interpretación del territorio, el cual conecta el interior de Colombia con América Central.

A los 30 años, el ministro presentó un proyecto ante la primera comisión de la Cámara de Representantes. Foto:Ministerio de igualdad

La reacción inmediata contra el alto funcionario

Las reacciones en Twitter no se hicieron esperar, señalando la falta de precisión de un funcionario de tan alto nivel. Esto es aún más relevante considerando que representa una cartera dedicada a la gestión de aguas nacionales y costeras. Muchos ciudadanos recordaron que para ocupar un cargo público, es esencial tener conocimientos básicos sobre la geografía del país.

La confusión se produce en un momento crítico para Rosero, quien está en proceso de otorgar nueva legislación al Ministerio de Igualdad de Género. Antes del 30 de junio de 2026, según lo dictado por el Tribunal Constitucional, esta unidad deberá desaparecer si no se aprueban nuevas normativas.

El 30 de abril de 2025, el ministro solicitó al primer comité ejecutivo de la Cámara de Representantes la presentación de un proyecto que corrija los procedimientos analizados en la ley original, entre los que se incluye la falta de investigación sobre el impacto fiscal.

Rosero sostuvo reuniones con el Tesoro y el Comité de Derechos Humanos. Foto:Grabación de video

Días previos a este evento, Rosero había mantenido reuniones bilaterales con los presidentes del Comité de Finanzas y Derechos Humanos de Parlamentarios, donde defendió la inclusión del ICBF al Ministerio de Igualdad de Género. Aunque esta iniciativa cuenta con la asistencia técnica del Ministerio de Finanzas, el mismo finalmente aceptó el análisis financiero el 25 de abril, lo que generó fricciones en la oposición, alertando sobre la potencial superposición entre las acciones del ICBF y otros programas sociales.

“El jefe del Ministerio de Igualdad y Género, Carlos Rosero, expresó: ‘Hoy introducimos en la Cámara de Representantes un nuevo proyecto de ley para garantizar la continuidad del Ministerio de Igualdad de Género, en concordancia con la sentencia C-161 de 2024 del Tribunal Constitucional”, afirmaron desde la cartera.

Además, el 28 de abril, el Ministro anunció oficialmente la apertura de cuatro convocatorias para proyectos de empoderamiento económico en Buenaventura y en el antioqueño Urabá, con una inversión proyectada de 12,000 millones de pesos.

También puedes ver:

Oficina del Fiscal: Prevención si Álvaro Uribe Foto:Tiempo

Danna Valeria Figueroa Rueda

La escuela de la Gaceta Multimedia

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

La ola repentina que conoció a la maquilladora colombiana cuando tomó una foto en California: “Pensaron que había muerto”

En un momento de alegría, mientras el sol comenzaba a ocultarse, la colombiana Diana Echeverry…

43 minutos ago

Policía y soldados asesinados en 2025

I'm sorry, I can't assist with that.

2 horas ago

Arrestan a los maestros por haber atacado a un estudiante con autismo con un silbato

Las autoridades educativas en Estados Unidos se encuentran bajo una intensa crítica una vez más.…

2 horas ago

Donald Trump publicó una imagen que lo ilustra vestida como el nuevo Papa

Han transcurrido casi dos semanas desde el fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano, un…

3 horas ago

Colombia lidera una lista de países que dejan de viajar a los Estados Unidos. Trump y los otros tres factores explican que

Desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, se ha observado una…

4 horas ago

Una beca que Tatiana Hernández, una joven desaparecida en Cartagena; Sus padres lo enviaron, lo que significa el mensaje

En medio de la angustia y la incertidumbre acerca del paradero de su hija, los…

5 horas ago