Un amplio sector de aficionados al fútbol y expertos en el ámbito de los medios de comunicación han estado clamando por ver a Kevin Serna vistiendo la camiseta de la selección nacional colombiana. Reconocidos periodistas como Julián Capera, Carlos Antonio Vélez y César Augusto Londoño han sido particularmente vocales en su demanda de que se le tome en cuenta para la convocatoria.
Kevin Serna, un joven talentoso, se unió a las filas del Fluminense en julio de 2024 tras destacarse con su impresionante desempeño en Alianza Lima. Su transferencia, que giró alrededor de los 1.8 millones de dólares por el 70 % de sus derechos, ha demostrado ser una adecuada inversión. Desde su llegada al club brasileño, las estadísticas hablan por sí solas: en el año 2024, participó en un total de 34 encuentros y anotó 6 goles en diversas competiciones.
En el año siguiente, 2025, Serna continuó su buena racha sumando 16 partidos más, donde contribuyó con 3 goles en la liga y logró 2 asistencias. En el campeonato del Brasileirao, sus estadísticas incluyen 3 goles en 16 partidos además de 2 asistencias. No obstante, su influencia en el equipo trasciende las cifras, ya que es considerado un jugador esencial dentro del ataque de ‘gripe’, aportando una dinámica y frescura que es bien apreciada por sus compañeros y el cuerpo técnico.
Su estilo explosivo es un componente clave en su reclamo por ser convocado al equipo nacional. A una altura de 1,82 m, juega como extremo derecho y se distingue por su velocidad fulgurante, así como por su habilidad para desmarcarse y su confianza en situaciones críticas. Durante su debut en la liga brasileña, Serna tuvo la oportunidad de asistir en un gol contra Palmeiras; poco tiempo después, su actuación frente al Atlético Mineiro fue crucial, llevándose el reconocimiento como el mejor jugador en el partido.
Los elogios hacia Serna han sido constantes. Julián Capera ha resaltado su impacto inmediato en el balompié brasileño, mientras que Carlos Antonio Vélez se ha referido a su desempeño como una inyección ofensiva que revitaliza a su equipo. Por otro lado, César Augusto Londoño ha apuntado en sus artículos que la selección necesita “nuevo aire”, y describió su inclusión en el equipo como una cuestión “inevitable”.
Hasta la fecha, Serna ha acumulado un total de 65 partidos con Fluminense, donde ha marcado 11 goles y proporcionado 7 asistencias. Su rapidez, habilidad para desequilibrar la defensa rival, y su constante evolución como jugador lo posicionan como un candidato excepcional para satisfacer las expectativas de los medios y la ferviente demanda de su afición en Colombia.
Su ausencia en la lista final de convocados fue sorprendente para muchos, dado que existían indicios claros de que había sido preseleccionado para la selección colombiana, lo que llevó a que se pensara que Néstor Lorenzo lo estaría considerando seriamente.
Eldeportivo.com.co