Golden State ocupa el primer lugar en esta clasificación, y sus dos principales ciudades son las que enfrentan el mayor riesgo de sufrir terremotos. Otros condados de California, como Alameda, Mendoza, San Bernardino y San Mateo, también se colocan entre los diez lugares más peligrosos, ocupando las posiciones quinta, séptima, novena y décima, respectivamente.
Las ciudades de California con mayor riesgo sísmico
La encuesta revela que la mayoría de los 48 condados tienen una alta probabilidad de registrar eventos sísmicos. Entre las ciudades más relevantes en estos condados se encuentran Oakland, Ukiah, San Bernardino y San Mateo, que son reconocidas no solo por su población, sino también por la actividad tectónica que les rodea.
California se encuentra ubicada sobre varias fallas tectónicas activas, siendo la falla de San Andrés la más famosa. Esta falla es capaz de provocar terremotos significativos, así como el esperado “gran terremoto”. Adicionalmente, la zona de fractura de Mendoza, donde convergen tres placas tectónicas, se identifica como otra área de alta actividad sísmica, contribuyendo al potencial de desastres en la región.
Medidas de California para mitigar los riesgos de terremotos
Las autoridades de California han puesto en marcha diversas iniciativas para mitigar los efectos de los terremotos, incluyendo la construcción de infraestructura diseñada para resistir estos eventos y la implementación de sistemas de alerta temprana. Sin embargo, dada la naturaleza impredecible de estos fenómenos naturales, se requiere que los residentes estén siempre preparados y alerta ante un posible evento sísmico.
Uno de los terremotos más recientes tuvo lugar el 14 de abril, cerca de Julian, en el condado de San Diego, en el sur de California. Este sismo alcanzó una magnitud de 5.2, pero no se reportaron daños ni lesiones significativas. Este evento subraya la efectividad del sistema de alerta temprana del estado, que es capaz de enviar un mensaje a los habitantes hasta 14 segundos antes de que ocurra el temblor, proporcionando así un importante margen de tiempo para la preparación.