
Él Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció la entrada en vigor de una nueva norma que permitirá la recopilación de datos biométricos de todos los extranjeros que entren o salgan del país.
Según el documento publicado el lunes 27 de octubre, este nuevo reglamento comenzará a regir 26 de diciembre de 2025.
EE.UU. tomará fotografías y datos biométricos a todos los extranjeros Foto:iStock
La disposición amplía los poderes del DHS y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para tomar fotografías y otros datos biométricos al entrar y salir de los Estados Unidos.
¿Cuál es el propósito de la norma?
El objetivo es fortalecer los controles de inmigración y seguridad, además de facilitar la verificación de identidad de las personas que cruzan fronteras marítimas, terrestres y aéreas, según normatividad.
LEER TAMBIÉN
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también informó que estas medidas ayudarán “para abordar las preocupaciones de seguridad nacional”Por ejemplo:
- La amenaza del terrorismo.
- Uso fraudulento de documentos de viaje legítimos.
- Permanecer en territorio estadounidense más allá del período de estadía permitido.
- La presencia de extranjeros que no hayan sido admitidos formalmente o que se encuentren en libertad condicional.
- La presencia de información biográfica incorrecta o incompleta sobre los viajeros.
EE.UU. tomará fotografías y datos biométricos a todos los extranjeros Foto:iStock
De esta manera, la recopilación de datos biométricos proporciona al DHS información más confiable para verificar identidades y fortalecer su capacidad para identificar criminales y terroristas conocidos o sospechosos.
¿Cómo funcionará el sistema?
La nueva directriz cubre a todos no ciudadanosincluyendo titulares de visas, residentes temporales, trabajadores temporales, menores y adultos mayores.
LEER TAMBIÉN
El hecho de que estos datos se tomen al salir del país. “simboliza un cambio fundamental en la política de vigilancia biométrica y de fronteras”advirtió en un documento el bufete de abogados Lincoln-Goldfinch Law, con sede en Austin, Texas.
“Cuando se recopilan datos biométricos tanto en la salida como en la entrada, estamos entrando en un nuevo paradigma de vigilancia que requiere una supervisión legal activa. Las familias deben saber qué pasará con sus datos, cuánto tiempo se conservarán y cómo aclarar malentendidos.“, dijo Kate Lincoln-Goldfinch, abogada de inmigración.
EE.UU. tomará fotografías y datos biométricos a todos los extranjeros Foto:iStock
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES