La muerte de Francisco desencadena una serie de rituales que incluyen el sellado de su apartamento, la destrucción de su anillo papal, la transferencia del ataúd a la Basílica de San Pedro, y la celebración de la misa y el funeral.
El protocolo estipula que estos rituales, que marcan el término del “reinado” de Francisco, serán dirigidos por el Camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien es responsable de la administración del Vaticano hasta que se elija un nuevo Papa. Farrell también supervisará la organización del próximo cónclave encargado de elegir al nuevo pontífice, un proceso que ha sido llevado a cabo a lo largo de la historia de la Iglesia Católica en situaciones similares.
Últimas fotografías del Papa Francisco el domingo de Pascua.
Foto:
Efusión
¿Cuándo será el funeral del Papa Francisco?
Según la legislación vigente en el Vaticano, el ‘Ordo Wesymiarum Romani Pontificis’, que regula los funerales papales, así como la constitución apostólica ‘Universi dominici Gregis’, se establece que el funeral debe llevarse a cabo entre el cuarto y el sexto día después de la muerte.
Con base en esta norma, se prevé que, según la Santa Sede, el funeral se realizará entre el viernes 25 de abril y el domingo 27 de abril. El renombrado periódico italiano Corriere della Sera ha indicado que el funeral probablemente tendrá lugar el sábado 26 de abril.
No obstante, la fecha oficial del funeral del Papa Francisco se decidirá de manera oficial el martes 22 de abril, cuando se llevará a cabo la primera reunión en la congregación de los cardenales, según lo reportado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Rosario en homenaje al Papa Francisco tras su muerte en la Plaza de San Pedro.
Foto:
AFP
Pasos después de la muerte del Papa Francisco:
- Confirmaciones sobre la muerte del Papa: la verificación de la muerte de Francisco por parte de las autoridades del Vaticano, que deben emitir el certificado de defunción y el informe médico correspondiente.
- Posteriormente, se sellará el apartamento donde vivía el Papa Francisco (ubicado en el segundo piso de la Casa Santa Marta) para asegurar que sus documentos y pertenencias no sean alterados.
- Además, se procederá al sellado del apartamento en el tercer piso del Palacio Apostólico, aunque Francisco nunca lo usó, prefiriendo residir en la Casa Santa Marta. Este rito de sellado es llevado a cabo por el cardenal Camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y según la Santa Sede, el procedimiento se realizó el lunes por la noche.
- Los rituales también incluyen la destrucción del anillo de los pescadores y el sello pontificio para poder firmar nuevos documentos sin el nombre de Francisco.
- A partir de ese momento, el ataúd del pontífice deberá ser colocado en la capilla de su departamento. La Santa Sede ha informado que el cuerpo del pontífice ya se encuentra en la capilla en la planta baja de la Casa Santa Marta.
- Finalmente, el próximo miércoles 23 de abril, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendir homenaje antes de su funeral.
El apartamento del Papa Francisco fue sellado el lunes por la noche.
Foto:
El promedio del Vaticano
Tras la muerte del Papa, el Vaticano también deberá llevar a cabo un cónclave para elegir a su sucesor. Según las normas vigentes, esto debería ocurrir entre los 15 y 20 días después de la muerte del pontífice, aunque el cónclave puede comenzar antes si todos los votantes están presentes.
Según estimaciones del Corriere della Sera, se espera que el cónclave pueda comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, aunque la fecha oficial aún está por confirmarse.
https://www.youtube.com/watch?v=fmtnh87rtpk
El funeral del Papa Francisco
El funeral de Papa Francisco será distinto a los de otros papas, ya que el argentino realizó varias modificaciones en el ritual que regula estos eventos. Entre los cambios se encuentra la eliminación del uso de tres cofres, por lo que esta vez habrá un único ataúd de madera y zinc.
En un testamento dado a conocer poco tiempo después de su fallecimiento, Francisco manifestó su deseo de tener una tumba “simple”.
“Siento que el crepúsculo de mi vida terrenal se acerca y, con esperanza viva en la vida eterna, quiero manifestar mis deseos únicamente en lo que se refiere al lugar de mi funeral”, expone el testamento del jesuita argentino, fechado el 29 de junio de 2022.
Papa Francisco
Foto:
Getty Images a través de AFP
En este testamento, el Papa pidió un “descanso” y espera el Día de la Resurrección en la Basílica Papal Santa María La Mayor, ubicada en el centro de Roma.
También proporciona instrucciones concretas sobre su lugar de descanso, especificando que desea que esté “en el nicho que se encuentra en el álbum lateral entre Paolina y la Capilla (Capilla Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza en la Basílica Papal mencionada.”
Asimismo, Francisco solicita que su tumba sea “simple, sin ninguna decoración especial y con un único gesto: ‘Francisco’
https://www.youtube.com/watch?v=117ibqnr4js
Escribe las últimas noticias
*Con AFP y Efe