

En 2025 la ganadora del Premio Nobel de la Paz es María Corina Machado, líder de la oposición al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según el comunicado emitido por el Comité Nobel Noruego, este reconocimiento se otorga a su “labor incansable que promueve los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
Por este premio, los ganadores reciben un reconocimiento mundial por su trabajo por la paz en el mundo y también reciben una gran cantidad de dinero donada por el comité. Además, recibirá una tradicional medalla de oro y un diploma que la acredita como ganadora del reconocimiento histórico.
Lea también
La suma de dinero que recibirá María Corina Machado por el Premio Nobel
El líder político fue definido por la organización como un “Figura llave y unicornio” por su participación activa en la oposición al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “En un momento en el que la democracia está amenazada, es más importante que nunca defender el país común.”
María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025. Foto:Efe
Por este gran reconocimiento, que además la convirtió en la primera mujer venezolana en ganar, María Corina, nacida en Caracas, recibió una cantidad cercana a los 11 millones de coronas suecas. Esta cifra, convertida a moneda colombiana, corresponde a más de 4.500 millones de dólares.
A pesar del gran premio en efectivo que reconoce su lucha por la paz en el mundo, también es importante el reconocimiento global que ha logrado por su aclamado trabajo con el pueblo venezolano. El próximo 10 de diciembre, además, La mandataria será convocada a una ceremonia en Oslo, Noruega, donde recibirá un diploma y la tradicional moneda y donde también podrá dar un discurso al mundo.
Lea también
Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado Foto:Redes sociales
Las razones de María Corina es la nueva Premio Nobel de la Paz
El comunicado emitido por la organización dio una radiografía de la situación que vive el país venezolano durante el régimen de Nicolás Maduro. Según el texto, “El régimen autoritario de Venezuela dificulta enormemente el trabajo político” Y María Corina ha luchado por la independencia jurídica, los derechos humanos y la representación popular.
Además, destacaron su participación como candidata presidencial en las elecciones de 2024 y luego apoyaron a Edmundo González con el mismo propósito. “A pesar del riesgo de acoso, arresto y tortura, los ciudadanos de todo el país continuaron vigilantes en los colegios electorales.“, menciona el texto y destaca el servicio de ‘observadores’ ciudadanos.
María Corina Machado Foto:AFP
Con estas acciones y siendo la cara visible de una oposición que hasta ahora la hacía tener que buscar un lugar donde esconderse de la amenaza del régimen, el Comité aseguró que María Corina “cumple con los tres criterios marcados para el propósito de Alfred Nobel para el Premio de la Paz”. Ha reunido la resistencia de su país, nunca ha dudado en resistir la militarización de la sociedad venezolana, siempre se ha mantenido firme en el apoyo a una transición pacífica a la democracia.“.
Lea también
En la publicación oficial del Premio Nobel en redes sociales que mostró el momento en que le informaron que era la ganadora del reconocimiento, la líder opositora pareció sorprendida. “Espero que entiendan que esto es un movimiento, esto es un logro de toda una sociedad y no sólo de una persona”, se escucha decir a Machado en el video.
Editor de últimas noticias.