Los viajes del presidente Gustavo Petro en el extranjero han sido cuestionados desde su llegada a la Casa de Nariño, el 7 de agosto de 2022. Algunos los han calificado como “el baile de los millones”, “no oficiales” y nada amigables con el medio ambiente.
Entre las cosas que han señalado algunos parlamentarios de la oposición está que el presidente ha viajado casi 73 veces, incluida la más reciente, donde el jefe de Estado recorrió ciudades de Medio Oriente como Riad, El Cairo y Doha. Pero surge la pregunta: ¿cuántos son realmente?
TIME confirmó que eran Las 62 directivas emitido por el Departamento de Administración de la Presidencia (Dapre) donde se anuncian los viajes del Presidente al exterior y también del Ministro que permanece en el cargo.
Esta fue la última directiva del viaje al exterior de Gustavo Petro. Imagen:directorio privado
En absoluto han sido 258 días como Petro ha estado fuera del país durante su administración, lo que corresponde a 8,4 meses. Su primer viaje, al llegar a la Casa de Nariño, fue a la XXII reunión del Consejo Presidencial Andino en Perú, los días 29 y 30 de agosto de 2022. Desde esa fecha hasta ahora ha realizado más de 60 viajes.
Al inicio del gobierno, el Ministro fue el Excmo. Gloria Inés Ramírez, quien dirigió el país 15 veces. Le siguieron el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, 28 veces; luego Guillermo Alfonso Jaramillo, quien fue enviado nueve veces, y Armando Benedetti con cuatro.
Durante estos tres años y casi tres meses, El presidente Gustavo Petro ha estado en Venezuela cinco veces, la más reciente el 9 y 10 de abril de 2024. Ha viajado a Estados Unidos más de siete veces; la más reciente fue en septiembre, en Nueva York, para participar en el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU-80). Luego de esto, la administración de Donald Trump decidió despojar al presidente de su visa diplomática.
El presidente Gustavo Petro pidió al ejército estadounidense que desobedezca a Trump en Nueva York. Imagen:la presidencia
Proyecto de ley sobre viajes
El 10 de septiembre se presentó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley para regular los viajes del presidente al extranjero. La iniciativa está liderada por el representante del Centro Democrático Jhon Jairo Berrío.
El proyecto reformaría el artículo 196 de la Constitución Política de Colombia, el cual quedaría como sigue:
“El Presidente de la República, o quien lo reemplace, no podrá viajar al extranjero mientras ejerza su cargo sin previo aviso al Senado de la República o, en su receso, a la Corte Suprema.
Y agrega: “El Presidente de la República podrá salir del país sin autorización previa del Congreso hasta seis (6) veces al año, contados a partir del 7 de agosto de cada trimestre constitucional; a partir del séptimo viaje en el mismo período del año (del 7 de agosto de un año al 6 de agosto del año siguiente), deberá solicitar autorización al Congreso de la República, la cual deberá ser aprobada por mayoría absoluta de la República”.
El presidente colombiano Gustavo Petro en la Cumbre de la Celac esta semana. Imagen:EFE
El Presidente deberá presentar un informe detallado al Congreso sobre los motivos que justificaron su salida, así como los resultados y logros allí alcanzados.
La autorización a otorgar por el Senado podrá votarse en pleno o en asamblea general de cada corporación; Sin embargo, el permiso se considera denegado incluso si fue aprobado en un departamento y denegado en el otro.
“Exijo el fin del turismo presidencial. Presenté nuevamente a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca regular los viajes del presidente al exterior. En sus tres años de gestión, Petro ha realizado 67 viajes, lo que equivale a un viaje al extranjero cada 15 días”, dijo el diputado Berrío.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política