La inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo íntimo en la lista Clinton por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desató un nuevo nivel de tensión política en Colombia.
El tema se complicó cuando el propio presidente reaccionó al castigo, asegurando públicamente que la inclusión de Verónica Alcocer en la lista la perjudicaba “innecesariamente” porque habían estado separados “hace años”.
Lista Petro El collage de Clinton Imagen:EL TIEMPO / Presidente
La declaración, la primera vez que el presidente revela públicamente el estado de su relación, fue rápidamente cuestionada por la oposición, que cuestionó su veracidad e intenciones.
El ministro del Centro Democrático en Bogotá, Daniel Briceño, figura opositora, planteó la polémica cuestionando directamente la versión del presidente, presentando documentos oficiales que, según dijo, mostraban una contradicción.
Briceño difundió informes públicos del año 2024, específicamente declaraciones de conflictos de intereses, en los que el presidente Petro había incluido a Verónica Alcocer como su esposa. Esta prueba documental contradice directamente la afirmación de que la separación tuvo lugar “hace años”.
Este fue uno de los documentos publicados por Daniel Briceño sobre el matrimonio de Petro y Alcocer. Imagen:directorio privado
El ministro concluyó que la situación deja dos opciones preocupantes: “Que Petro le mienta al país o falsifique el informe”, llevando el debate sobre la vida privada del presidente al ámbito de la información pública y la transparencia en la obra pública.
Las revelaciones del presidente, en respuesta a la inclusión de su esposa en la lista negra de Clinton por presuntos vínculos con drogas ilegales, han suscitado un debate sobre la legitimidad de los deberes y recursos asignados a la primera dama.
Las preguntas son sobre:
- Dietas y viajes: Se ha puesto en duda la justificación de los numerosos viajes y dietas pagadas a Verónica Alcocer si su rol como Primera Dama se resuelve sin una relación matrimonial activa con el Presidente.
- Uso del cargo: La polémica se pregunta por qué, si la separación se produjo “hace años”, Alcocer ha seguido desempeñando el papel de primera dama, incluidas actividades de alto perfil con un presupuesto asignado por la presidencia.
Verónica Alcocer Imagen:Museo del tiempo
El presidente, por su parte, ha descrito las sanciones estadounidenses como una decisión políticamente motivada destinada a corromper el proceso democrático en Colombia. Sin embargo, la polémica derivada de su propia declaración ha centrado la atención en la veracidad de las informaciones y el manejo de su vida privada en público.
Este contenido fue creado con apoyo de inteligencia artificial y revisado por un periodista.