Categories: Nacionales

Cuidado de tres ataques terroristas en menos de 24 horas en Santander de Qilichao ¿Qué pasa?

Recientemente, la localidad de Santander de Qilichao, situada en el departamento del Norte del Cauca, ha estado bajo una creciente ola de terror y violencia debido a la detonación de tres artefactos explosivos en un período de menos de 24 horas. Esta situación alarmante tiene a la población local en un estado de miedo, ya que los ataques han cometido un impacto significativo en la comunidad.

Las autoridades han identificado a la oposición de FARC, en particular a la estructura conocida como “Jaime Martínez”, como responsables de estos ataques. No obstante, se debe reconocer que otros grupos como “Dagoberto Ramos” también están operando en la región y vinculado a estos actos criminales.

La Oficina de las Naciones Unidas en Colombia ha expresado su profunda preocupación por las víctimas y los ciudadanos del departamento de Cauca, instando a las autoridades a llevar a cabo un examen exhaustivo, valorar la situación y castigar a los responsables de estos ataques indiscriminados. Sus comentarios subrayan la gravedad del problema de la violencia en esta área.

En respuesta a los recientes actos terroristas, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha anunciado un premio de 300 millones de pesos a quienes proporcionen información que permita la identificación y captura de los culpables de estos crímenes atroces.

El Ministro ha declarado que “las acciones violentas de los disidentes de FARC evidencian su verdadero objetivo: el narcotráfico y el terrorismo”. Estos disidentes se han negado a aceptar el acuerdo de paz de 2016 y continúan mostrando su rechazo a una paz total. Lo más alarmante es que estos grupos han incrementado su violencia, cometiendo asesinatos de mujeres, reclutando a menores y aterrorizando a la población sin distinción alguna, lo que demuestra su falta de consideración por la vida humana.

El ataque más reciente tuvo lugar en la mañana del Jueves Santo en el distrito de Mondomo. En este incidente, un vehículo cargado con explosivos fue detonado cerca de la estación de policía local, causando una devastación significativa.

La carga explosiva fue activada en las primeras horas del Jueves Santo, causando múltiples daños. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo

El ataque resultó en la muerte de una mujer y dejó al menos 20 civiles heridos, así como la casi completa destrucción de la sede policial, con varios agentes resultando heridos en la explosión.

El senador Aida Quilcé, originario de la región, lamentó el trágico suceso, señalando que “el ataque con explosivos contra la estación de policía de Mondomo ha dejado una persona fallecida y varios heridos en estado grave”.

Las autoridades se han presentado en el lugar del ataque para llevar a cabo una evaluación de los daños causados. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo

El secretario del Gobierno local, María Luis Holgín, describió la explosión, diciendo: “El automóvil, un modelo NPR, aparentemente fue abandonado, y la persona que lo dejó se alejó corriendo antes de que se produjera la explosión. Lamentablemente, tenemos confirmación de una persona fallecida, y heridos graves, por lo que actuamos rápidamente, con agencias de asistencia y nuestras ambulancias… La situación es bastante compleja y seria.”

Poco después, a las 9 de la mañana, también se reportó la presencia de hombres armados en el sector cercano a la carretera del Sr. American en Pescador, corregimiento de Santander de Qilichao.

El cierre del Sr. -areman Way

Alrededor de 30 minutos después de este incidente, los presuntos guerrilleros se retiraron del área. Aunque las rutas se cerraron temporalmente, pronto fueron reabiertas. Mientras tanto, los servicios de emergencia y los equipos de seguridad trabajaron en la zona para atender a los heridos y garantizar la seguridad.

Holgín también pidió paciencia a aquellos que se encontraban en la ruta panamericana, asegurando que la atención inmediata se llevaría a cabo, y que tan pronto como se proporcionara el control y atención médica se reabrirían las vías.

Posiciones de las autoridades tras el ataque

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, a través de su cuenta en la red social X, describió el ataque a la estación de policía de Mondomo como “infame”. También señaló que la integridad de los residentes de la región estaba en grave peligro debido a la ola de violencia.

La estación policial quedó gravemente dañada tras la explosión. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo

Guzmán calificó de “inaceptable” lo sucedido, señalando que “una vez más no solo se ataca a nuestras fuerzas armadas, sino que la vida y seguridad de los civiles resultan gravemente amenazadas, algo que no debería suceder en un conflicto de esta naturaleza”. El mandatario realizó un llamado urgente al Ministerio de Defensa, pidiéndoles actuar con la máxima severidad ante estos actos criminales y establecer estrategias específicas para el departamento, algo que ha solicitado en varias ocasiones.

El gobernador reiteró que “Desde nuestra responsabilidad como administradores territoriales, organizamos todos los recursos a nuestra disposición. Sin embargo, es urgente implementar medidas más efectivas y rápidas para erradicar la violencia que causa un daño irreparable a nuestra sociedad”.

Dos ataques en menos de una hora

Este ataque se suma a otros dos incidentes explosivos ocurridos el día anterior en el centro de Santander de Qilichao.

Miller Balanta, un trabajador de la energía, fue una de las víctimas de los ataques recientes en Cauca. Foto:Archivo privado

El primer incidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana el miércoles 16 de abril en el sector de Morales Duque, cercano a la sede de la Asociación de Trabajadores de la Industria Nacional de Energía y Servicios Públicos (UTEN), que opera bajo Western Energy Company (CEO).

En este ataque, un hombre identificado como Miller Balanta Molina perdió la vida, y otro resultó gravemente herido. Además, un miembro de la Brigada 29 también sufrió heridas en este hecho.

El CEO, en un comunicado, lamentó que “este acto violento e inaceptable ha llevado a la muerte de uno de nuestros trabajadores de la zona y ha dejado a otro gravemente herido, requiriendo su traslado urgente a Cali. Estamos profundamente angustiados“, comunicaron.

Menos de una hora después, a escasos 100 metros, se detonó un segundo artefacto de manera remota, provocando heridas menores a dos personas, entre ellas un oficial del ejército.

La segunda víctima sería un empleado de un establecimiento cercano que resultó afectado por la explosión.

La ONU ha condenado “los tres ataques indiscriminados que ocurrieron en las últimas 24 horas en el departamento de Cauca, que han afectado gravemente a la población civil, con al menos dos muertos, múltiples heridos y daños materiales incalculables.”

Puedes estar interesado

Intervenciones en Pescador, Cauca, tras los ataques. Foto:En

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

El pulso entre los Estados Unidos y China se preocupa y desperdicia la popularidad de Trump

Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…

8 minutos ago

La oferta política en la elección del nuevo Comisionado del Condado de la Corte Constitucional en el Parlamento / En secreto

Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…

9 minutos ago

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

1 hora ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

2 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

3 horas ago

Las familias lloran por ellos vieron

Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…

3 horas ago