La reciente aparición de una modalidad de robo ha generado una creciente alarma entre los ciudadanos de Bogotá, especialmente entre aquellos que utilizan aplicaciones como Didi para solicitar transporte. Según los informes recogidos, se ha confirmado que al menos dos individuos han implementado una estrategia para perpetrar robos utilizando esta plataforma. La táctica consiste en hacer uso de los servicios de transporte para hacer solicitudes de recogida de paquetes, y posteriormente, cancelan los viajes con el fin de escapar con los bienes recolectados. Esta forma de fraude ha sido documentada en múltiples ocasiones, dejando ya a varias víctimas en su estela.

El último incidente de este tipo ocurrió el viernes pasado, cuando una persona pagó por un servicio a través de Didi y se convirtió en víctima de este engaño. Después, otra joven reportó haber vivido la misma experiencia, lo que sugiere que este fenómeno no es aislado, sino un patrón que se repite. Las víctimas han descrito un vehículo de color plata con placas PLQ423 que se ha visto involucrado en estos delitos. Este tipo de denuncias han empezado a circular rápidamente por las redes sociales, donde más personas han comenzado a compartir sus vivencias similares, creando una red de advertencias que buscan prevenir a otros usuarios.

Cuidado nuevo modo de robo en mensajes didi

Leer más:

Las autoridades han comenzado a tomar cartas en el asunto y están llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre esta problemática. Sin embargo, los ciudadanos están insistiendo en la necesidad de implementar controles más estrictos en las plataformas de transporte y en los procesos de verificación de identidad de los conductores, dado que este sigue siendo un punto débil evidente en la seguridad del usuario. La modalidad delictiva en cuestión subraya la urgencia de reforzar los mecanismos de protección e identificación en los servicios de transporte y mensajería, en especial en grandes ciudades como Bogotá, donde la densidad de población y las interacciones digitales son elevadas.

Además, se aconseja a los usuarios que eviten enviar artículos valiosos, ya sea con o sin garantía. Verificar la identidad del conductor y revisar su historial antes de aceptar cualquier servicio es fundamental. Ante cualquier sospecha, debe cancelarse la solicitud inmediatamente y notificar tanto al soporte de la plataforma como a la Policía Nacional. La prevención se erige como la herramienta más eficaz para protegerse contra el delito en el ámbito digital.

Temas de interés:

Finalmente, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantengan alertas y condenen hechos delictivos similares, además de proporcionar información que pueda ayudar a localizar el vehículo o a los perpetradores. Se exhorta también a las plataformas de transporte a colaborar activamente con las investigaciones para combatir esta amenaza. Este tipo de asalto no solo impacta a los usuarios individuales, sino que también socava la confianza en los mensajes digitales y los servicios de transporte en general, lo que demanda una respuesta colectiva.

30


Compartir: