Daysuris Vásquez, quien es parte de un caso legal de gran relevancia en Colombia, seguirá esta semana con la entrega voluntaria de dos activos a la Oficina del Fiscal General de la Nación: un vehículo Alto Mercedes Benz y un vehículo agrícola localizado en la comuna de Tubará, Atlántico. Se sospecha que ambos activos fueron adquiridos durante su relación con Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, en el contexto de una investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
(Para leer:
Esta entrega se realizó bajo la coordinación con la oficina del fiscal, aunque ha surgido una nueva controversia en el juicio que enfrenta especialmente a Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro Burgos, quien ha solicitado a los jueces que examinen si se cumplió el principio de posibilidad acordado entre Vásquez y la parte acusadora.
La defensa contradice la alegación de violación del principio de posibilidad
Nicolás Petro y Days Vásquez. Foto:Archivo privado.
Alait Freja, abogado defensor de Vásquez, argumentó que esta entrega no es una violación al principio de posibilidades legalizadas que se firmaron el 2 de febrero, puntualizando que los bienes en cuestión no están registrados a nombre de su clienta.
“No hay violación. Esta acción se lleva a cabo en un marco distinto, en un proceso diferente, y no se considera como una responsabilidad o un delito“, declaró Freja.
El abogado especificó que tanto el vehículo como la finca no están registrados a nombre de Vásquez, aunque reconoció que su clienta los había utilizado durante su relación con Nicolás Petro.
Ella los utilizó, sí, pero siempre estuvo dispuesta a entregarlos, y ahora lo hace sin la necesidad de que lo ordenen las autoridades
Alait FrejaDefensora de Vásquez
Freja enfatizó que la entrega es completamente voluntaria, resultado de un acuerdo con el fiscal y que lo que ahora están organizando son los aspectos logísticos para formalizar dicha entrega, que debe culminar antes del final de la semana.
Carranza busca audiencia para suspender el principio de posibilidad
Daysuris Vásquez Castro, el presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás Petro. Foto:Tomada de Facebook Daysuris Vásquez Castro
La entrega de estos activos se produce en medio de una nueva ofensiva legal liderada por el abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro, quien ha solicitado a la Corte Suprema de Bogotá que convoque una audiencia para evaluar la suspensión del principio de posibilidad otorgado a Vásquez.
Carranza sostiene que la mujer eliminaría “comportamientos” que podrían amenazar “condiciones objetivas y materiales que justifican la concesión de los beneficios de procedimiento” en relación con el uso de los activos mencionados.
No obstante, la defensa de Vásquez mantiene que estas imputaciones son infundadas e ilegales, pues nunca se comprometió a entregar inmediatamente los bienes acordados como condición. Freja ha argumentado que la conducta de su cliente demuestra una gran cooperación con las autoridades y una actitud de buena fe frente al proceso judicial.
El uso de estos bienes nunca ha sido ocultado ni rechazado. Por lo tanto, considerando la claridad de los hechos, la entrega se realizó antes de la implicación de la fiscalía. No existe evicción, fraude o violación de los compromisos acordados
Activos en evaluación por cargos de origen ilegal
Nicolás Petro Burgos y su abogado Alejandro Carranza. Vanexa Romero/. Foto:Vanexa Romero/ET
De acuerdo con las fuentes del caso, el vehículo Mercedes Benz y la finca se adquirieron con recursos de origen cuestionable, que están siendo investigados debido a que podrían provenir de contribuciones irregulares durante la campaña política de Nicolás Petro en Atlántico. Además, Vásquez reconoció ante la fiscalía que algunos de estos recursos fueron redirigidos sin ser reportados.
Como parte de su proceso legal, Vásquez ha ofrecido cooperar activamente con la justicia, lo que le ha permitido acceder al principio de posibilidad, el cual suspende temporalmente las acciones penales en su contra por los delitos que se le imputan. Sin embargo, debe proporcionar información relevante para otros, incluido Nicolás Petro.
Sin embargo, la entrega de los activos podría ser interpretada por críticos como una omisión que no fue previamente revelada. Por tanto, la disputa jurídica podría dar lugar a importantes interrogantes en los próximos días.
Un caso con profundas implicaciones políticas
Este evento genera una considerable atención mediática en el caso Petro Vásquez, siendo uno de los más comentados del país debido a sus implicaciones políticas y familiares, incluidas las vinculaciones con el hijo del actual presidente. Esto refuerza el enfoque del fiscal en la supervisión de la relación entre la entrega de activos y el potencial enriquecimiento ilícito asociado con la campaña política en el Caribe.
Por el momento, la atención se centra en la aceptación formal de los activos por parte de la oficina del fiscal y en la respuesta de la Corte Suprema en Bogotá ante la solicitud de la audiencia presentada por la defensa de Nicolás Petro. Este proceso continúa avanzando mientras el tribunal determinará el rumbo de aquellos que alguna vez fueron pareja y ahora enfrentan la justicia.