El problema del fraude ha dado lugar a la formación de una red delictiva que se especializa en el tráfico de migrantes ilegales en la frontera entre Colombia y Ecuador. Esta situación afecta inevitablemente a muchos ciudadanos, especialmente a aquellos provenientes de Venezuela, quienes son los más vulnerables.
Las estafas que se han reportado se traducen en ofertas engañosas de servicios que prometen alojamiento y transporte con condiciones favorables, pero que en realidad requieren el pago de sumas exorbitantes de dinero en un período muy corto de tiempo.
La confiscación de armas largas. Foto:Archivo privado
Recientemente, las autoridades llevaron a cabo una operación que resultó en la desarticulación de este grupo criminal en el distrito de Los Chilcos, ubicado en la ciudad fronteriza de IPiales, en la región sur de Nariño. En el transcurso de esta operación, se detuvieron a tres miembros del grupo, quienes estaban implicados en el transporte ilegal de hasta 120 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos. Este rescate se logró gracias a un esfuerzo conjunto en el que participaron efectivos de la Policía Nacional y Migración Colombia.
De acuerdo con la investigación realizada por las autoridades, este grupo criminal estaba operando bajo la estrategia denominada Plan Ofensivo Territorial. Red penal ofrecía a sus víctimas servicios de transporte y alojamiento desde Norte de Santander y Urabá Antioqueño, sin informarles sobre los peligros reales que corrían a cambio de altas sumas de dinero.
Migrantes Foto:Efusión
Sin embargo, estas personas, al confiar en lo que se les prometía, se encontraron en situaciones de extrema vulnerabilidad, expuestas al riesgo de sufrir abusos y explotación durante su traslado de un lugar a otro dentro de Colombia. La realidad es que muchos terminan abandonados a su suerte una vez que llegan a su destino.
La operación que desmanteló esta red delictiva ha dejado una clara señal de que ambas naciones están uniendo esfuerzos para combatir este problema.
Los migrantes caminan todos los días entre Cúcuta y Pamplona. Foto:Jaime Moreno Vargas
La institución indicó que, durante este operativo, tres personas fueron apresadas en flagrante delito por su participación en el crimen del movimiento migrante. Gracias a esto, se logró rescatar a 120 ciudadanos venezolanos, quienes fueron entregados a Migración Colombia para su debida atención.
Se destacó que estas personas habían sido capturadas por organizaciones criminales que les exigieron sumas ilegales a cambio de un supuesto alojamiento y transporte hacia zonas como Norte de Santander y la región de Urabá en Antioquia. Según los reportes, los detenidos contaban con antecedentes judiciales asociados a varios delitos, incluyendo la concertación para cometer actos delictivos, tráfico de migrantes y posesión ilegal de armamento.
En una operación paralela, miembros de la policía en el departamento de Nariño llevaron a cabo importantes confiscaciones de material bélico, el cual estaba siendo transportado en un camión a través de la carretera que lleva a la comunidad de Buesaco.
Durante una de sus patrullas rutinarias, la policía inspeccionó un camión que se encontraba estacionado en una zona boscosa a la orilla de la carretera. Al revisar el vehículo y sus dos ocupantes, se descubrió un compartimento en la cabina que contenía 11 rifles Galil de 5.56 milímetros, 5 rifles tipo M4, 100 cartuchos de 7.62 milímetros, 349 enlaces de munición y 51 cargadores.
La investigación policial permitió establecer que el vehículo había salido de la ciudad de Todos y tenía como destino final IPIALES, cercano a la frontera con Ecuador.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes están revisando los cargos en su contra por delitos como el tráfico ilegal de armas, robo en masa y uso de documentos falsificados.
Mauricio de la Rosa
Especial para tiempo
Césped
Este es el día de los recuerdos en el que no se celebra la misa. Foto:
Antioquia: Compensación millonaria para 1735 víctimas del bloque de plátano El pago ordenado es de…
Tragedia en vivo: Dos familias colombianas que contaban con dos miembros cada una perdieron la…
Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada, que se encuentra unida a la estación de…
En el transcurso de una patrulla rutinaria, un uniformado asignado a Cai Chimitá, que pertenece…
Película: cavaron un túnel en un negocio de Los Ángeles y robaron $ 20 millones…
El Presidente Gustavo Petro expresó su preocupación el pasado sábado tras el trágico suceso de…