Desde las primeras horas de la mañana, a las 8 am, las aguas de la Bahía de Cartagena fueron testigos de un evento significativo, donde el barco de la Armada española, el Juan Sebastián de Elcano, se destacó como un emblemático representante de la escuela naval de España. Este buque realiza anualmente un recorrido por los mares del mundo, proporcionando formación a jóvenes marineros y promoviendo los valores navales entre las próximas generaciones.
A bordo, se encontraba la Princesa Leonor de Bourbon, heredera de la corona española y futura reina tras su padre, el rey Felipe VI. Este viaje no solo simboliza un intercambio cultural, sino también un paso importante en la formación de la heredera, quien experimenta la vida a bordo, compartiendo momentos con la tripulación.
A las ceremonias, la Armada colombiana recibió el barco español, bajo la espléndida luz del Caribe y con un impresionante despliegue de cañones que sonaron en señal de saludo. La ceremonia se llevó a cabo en el Pier de Edurbe, mirando hacia el distrito de Manga, en un ambiente cargado de historia y solemnidad.
Esponja guardián Juan Sebastián de Elcano Foto:Marina Nacional
“Es un placer estar aquí en esta hermosa ciudad. Este es el tercer año en el que tengo el privilegio de visitarla y recibirlos a todos para hablar y compartir experiencias”, expresó el capitán del buque, Luis Carreras Docampo, mientras se dirigía a los presentes.
Entre la dotación que acompañaba al capitán, se destacaba la figura de la princesa, quien representa la futura Leonor I de España, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el trono desde tiempos de Isabel II.
La heredera, Leonor de Bourbon y Ortiz, solo tiene 19 años y está rodeada de 70 guardias españoles. A pesar de su notable presencia, la joven princesa, bajo el Protocolo Real, se mantiene discreta y no ofrece declaraciones.
Barco español Juan Sebastián de Elcano Foto:John Montaño/ The Time
“El barco contribuye significativamente a la formación integral de los Guardiamarines, quienes serán los futuros oficiales de la Armada. Durante seis meses, estos jóvenes, que están en su tercer año de un programa de cinco años, adquieren los conocimientos necesarios en mecánica y otras áreas de ingeniería”, subrayó un representante de la Armada.
El buque español, también se honra con disparos de cañón en homenaje al embajador español en Colombia.
“El Juan Sebastián del Cano, que ha servido como escuela naval durante casi un siglo, ha realizado 97 cruceros de instrucción, comenzando su travesía en 1928. En 2025, en su crucero número 97, marcamos un regreso inspirador a América del Sur”, destacó el capitán.
El oficial superior destacó que el barco partió de España, atravesó el Atlántico americano hacia el sur, cruzó el Estrecho de Magallanes y los canales patagónicos, y navegó a través del norte del Pacífico. Posteriormente, cruzó el canal de Panamá y llegó al Caribe colombiano, mostrando la importancia de esta región para la historia naval española.
“Cartagena de Indias es un símbolo para los marineros españoles, lo que convierte este momento en un verdadero placer”, afirmó el marinero.
La tripulación de la Guardia Marítima estará en Cartagena de Indias del 9 al 13 de mayo, donde participarán en actividades sociales, culturales y militares, organizadas en colaboración con la embajada española, la Armada colombiana y las autoridades locales.
El oficial superior comentó: “La Princesa de Honor participará en algunas de estas actividades. La guardia marítima en todos los puertos tomará parte en diversas iniciativas, y también tendremos tiempo libre para explorar la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y conocer a quienes comparten esta experiencia”. Se espera que la princesa Leonor de Bourbon visite monumentos emblemáticos, además de disfrutar de la hospitalidad de restaurantes y bares durante su estancia de cinco días.
Barco español Juan Sebastián de Elcano en Cartagena Foto:John Montaño/ The Time
Durante tres tardes, el barco abrirá sus puertas al público en general, una tradición establecida en la comunidad naval, donde los visitantes pueden abordarlo con total libertad y conocer su interior.
“En las mañanas se llevarán a cabo visitas de grupos de instituciones y autoridades locales. Para nosotros es un honor que los ciudadanos de los puertos que visitamos, especialmente Cartagena, puedan conocer el barco, ya que siempre buscamos compartir con ellos un poco de nuestra experiencia”, añadió el capitán del barco.
Tras su estancia en Cartagena, el Juan Sebastián de Elcano navegará a Santa Marta para participar en los eventos conmemorativos de los 500 años de la hermosa bahía. Después, seguirá rumbo a Santo Domingo y Nueva York, con un itinerario que concluirá en julio, cuando la princesa regresará a España para completar su ciclo militar. Sin embargo, algo quedará en Cartagena: el recuerdo de una joven que navega entre la historia y la esperanza de convertirse en reina, aunque hoy sigue siendo una simple joven entre los marineros.
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter
WX: @pilotodecometas
La selección del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa ha desatado una ola de…
El ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha manifestado su interés en postularse para la…
Los populistas tienen una aversión notable hacia la burocracia. Alice Weidel, quien lidera el partido…
En el complejo contexto de los Estados Unidos, las relaciones internacionales se han caracterizado por…
A principios de abril, Juliette Dorsson, una catering dedicada haitiana de 50 años, recibió un…
El pasado martes, Robert Prevost, quien ha sido recientemente elegido como nuevo Papa, tuvo la…