
La oficina del alcalde de Santiago de Cali, en articulación con asociaciones comerciales, la Cámara de Comercio y el Gobierno del Valle del Cauca, Consolidaron una gran alianza para comerciantes y familias de la víctima de un ataque terrorista. Marco Fidel Suárez Air Base, 21 de agosto.
Este ataque, cometido por disidentes de FARC bajo el mando de “Iván Bite”, dejó seis muertos y 85 heridos. El hecho fue atribuido al frente de “Jaime Martínez”, que también está presente en Cali, en los municipios de Jamundí, Dagua y Baenaventura.
Leer también
Ataque en todo, 21 de agosto. Foto:@Juanfotosadn
Leer también
Este esfuerzo colectivo tuvo solidaridad de cientos de calados, quienes en el último día Calima, centros comerciales únicos, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro. Allí, los ciudadanos proporcionaron alimentos sin servicio, limpieza y elementos necesarios para servir a más de 150 familias afectadas.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Cali Repitió el llamado a todos los calados para unirse a esta iniciativa, cuyo objetivo es movilizar recursos, testamentos y acciones comunes, enviando un mensaje sobre la unidad, la resistencia y la esperanza durante la adversidad.
El ataque en todo apareció en la tarde del 21 de agosto. Foto:@Juanfotosadn
Plataforma digital para insertos económicos
Del mismo modo, Se utilizó una plataforma digital para aquellos que desean hacer una contribución económica de manera ágil y transparente.
Veratón en Cali, después de un ataque cerca de la base aérea, 21 de agosto. Foto:Tiempo, iusef samir rojas
El Secretario de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara, enfatizó: “Para Caleños, colombianos y que están detrás de nosotros desde el exterior, queremos invitarlos a unirse a Vaki Cali, así como a familias y comerciantes de Valle 152 y comerciantes afectados en la primera semana”.
También dijo: “¿Por qué hacemos esto? Debido a que estas alianzas nos permiten satisfacer las necesidades de manera más efectiva, desde la reparación de vidrieras en las instalaciones hasta las instalaciones comerciales hasta la introducción de alimentos y mercados hasta las familias superadas por la violencia. Vaki es supervisado por un grupo multisctore y relaciones que garantizan la transparencia en cada recurso suministrado”.
Liliana Mosquer López, una comerciante y propietaria de 3B Villa Columbia, afirma que se vio afectado. Su actividad nació del sueño y, como su nombre lo indica, ofrece productos buenos, hermosos y baratos.
Mujer de negocios Pidió solidaridad, lo que indica: “La invitación es que todos estamos unidos como vecinos, porque compartimos la misma lucha diaria para ir a nuestras empresas. Hoy, más que nunca, necesitamos apoyo comunitario para levantarnos, recuperar la autoconfianza y reanudar la normalidad en el comercio”.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otros mensajes interesados
Esto dijo que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: