El 25 de abril marca un día especial, ya que Delirio, conocido por su vibrante espectáculo, abrirá las puertas de su tienda para presentar la cuarta función de la temporada 2025. La cortina se alzará a las 19:00 horas, prometiendo una noche de entretenimiento inigualable.
“Vera, al ritmo de la vida” es una de las producciones más emocionantes que actualmente podemos disfrutar en el escenario. Este espectáculo resalta la participación de tres músicos reconocidos: Vera, Melody y Acrobatics, quienes regresan con su legado de 19 años compartiendo historias de baile que evocan alegría y energía. Este performance es un verdadero homenaje a la salsa, donde cada movimiento y cada nota musical nos invita a celebrar la vida y todos los aspectos positivos que nos conectan.
Delirium es un colorido programa que combina Rumba con diversos elementos de entretenimiento.
Foto:
Delirio
Carlos Mario Corrales, quien recientemente asumió el cargo de director de la Fundación Delirio, manifestó su satisfacción: “Estamos muy contentos no solo por la maravillosa recepción que ha tenido ‘Vera, al ritmo de la vida’ por parte del público, sino también por el éxito sostenido de otros números en nuestro repertorio, como ‘Fiebre del viernes por la noche’, que sigue atrayendo a miles de aficionados al baile.”
Delirium es un colorido programa que combina Rumba con diversos elementos de entretenimiento.
Foto:
Delirio
“Fiebre del viernes”
En un ambiente de discoteca imaginaria, vemos a personajes icónicos como Caleña, además de las influencias de Michael Jackson y John Travolta, enfrentarse en una batalla de baile electrizante, donde los ritmos del “disco” dominan el escenario. Este esperado reencuentro se lleva a cabo después de 14 años y promete no solo empezar una ola de aplausos entre nuestra audiencia,
sino también ser un segmento que ofrece una crítica constructiva a través de musicales, coreografías, disfraces y paisajes deslumbrantes.
“Friday Night Fever” simboliza una era llena de ilusiones para todos los fanáticos de la danza, donde se observa a Michael Jackson manifestando su estilo único en la salsa, planteando la pregunta de quién de los dos competidores, él o John Travolta, se llevará la victoria en esta épica batalla dentro del mayor espectáculo de salsa del mundo”, explicó el director de Delirio.
Certeza del delirio.
Foto:
Delirio
“Vera, al ritmo de la vida”
Esta emocionante historia se desarrolla en el bello Piedemonte, en la región del Valle del Cauca. En este escenario, se despliega un sueño que invita a los espectadores a sumergirse en una atmósfera fantástica, donde los personajes navegan entre la realidad y la imaginación. En este mundo vibrante, cohabitan espíritus del bosque, iluminaciones mágicas, mariposas multicolores y una variedad de aves, junto a los protagonistas, Vera, Melody y Acrobatics. Cuando estos tres músicos llegan al mundo terrenal, traen consigo el asombro ante la naturaleza y la vida, al tiempo que el mal, encarnado como un obstáculo rebelde, se ve intrigado por su presencia.
Los tres músicos se convierten en símbolos de alegría, fiestas, música y ritmo, expresados a través de malabarismos, equilibrio, actuaciones de payasos y mimos, así como sonidos de timbales, congas, saxofón, bajo y piano. En el momento en que el mal irrumpe en esta celebración, se desata una batalla musical que pone a prueba quién verdaderamente tiene el control sobre el gusto musical, donde la danza culmina en un clímax que celebra la verdad, la honestidad y el amor en sus diversas formas, creando una representación auténtica del ritmo de la vida.
Delirio, destino turístico
Por otro lado, Corrales también destacó el impacto que Delirio ha tenido como un destino turístico indiscutible y una fuente de orgullo para Cali y el Valle del Cauca. “Desde diciembre, Delirio ha dado la bienvenida a más de 2,500 turistas que realizaron la visita para disfrutar de nuestro espectáculo, lo que nos ha permitido consolidarnos como un referente de excelencia en el ámbito turístico y cultural”, añadió.
Continuando con su compromiso, el director afirmó que cada función del Delirio cuenta con un elenco de 150 artistas, que incluyen talentosos bailarines, músicos y virtuosos del circo que dejan todo en el escenario: ofreciendo buena música, pasos enérgicos y un sinfín de magia. “Nos emociona seguir celebrando estos 19 años de historias de baile, mostrando que el espíritu vibrante de la salsa está más vivo que nunca y estamos ansiosos de compartir esta experiencia singular con toda nuestra audiencia”.
Ver otra información interesante
El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte
Foto: