En un documento enviado a la comisión de impeachment de la Cámara de Representantes, se reveló que Juan Carlos Portilla, profesor y experto en delitos financieros, presentó una denuncia contra el presidente Gustavo Petro por un presunto documento falsificado que salió a la luz luego de que lo incluyeran en la “Lista Clinton”.
En el comunicado de la denuncia publicado en las redes sociales de Portilla se identificó la forma oficial “sobre declaración de bienes, ingresos y conflictos de interés de Gustavo Petro y Verónica Alcocer”lo cual presumiblemente no se ajusta a la realidad.
Lo anterior con referencia al anuncio hace unas semanas, de la introducción de presidente gustavo petrode su hijo Nicolás Petrode su esposa Verónica Alcocer y el Ministro del Interior, Armando Benedettien Lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas publicada por la OFAC.
El presidente Gustavo Petro tiene la lista Clinton de Estados Unidos. Imagen:Asamblea de AFP, Presidencia e Istock
LEA TAMBIÉN
El motivo de la denuncia interpuesta contra el presidente Gustavo Petro
Con la inclusión del Presidente de Colombia en la “Lista Clinton” aprobada, comenzaron a surgir posibles implicaciones punitivas y el impacto que podría ser mayor en medio de la alta tensión aún latente con Donald Trump.
Incluso el documento compartido por la OFAC afirmaba que el presidente Gustavo Petro “perdería todo acceso al sistema financiero dentro y fuera de Estados Unidos”.
Ante esto y el posible impacto en el patrimonio propio de Verónica Alcocer, el presidente se pronunció en su cuenta X para señalar que hace muchos años que está separado de la primera dama y comparte la supuesta forma ya mencionada y que ahora Eje principal de la denuncia interpuesta por Juan Carlos Portilla.
Verónica Alcocer y su relación con la presidencia Imagen:EL TIEMPO
“Verónica Alcocer está separada de mí desde hace muchos años, la están perjudicando sin compensación, la oligarquía colombiana ya había dado instrucciones de demandarla a ella y a mi hijo para iniciar varios procesos en su contra, es su estrategia electoral”, fue el mensaje del presidente en Internet.
Así consta en el documento oficial de denuncia sobre el presunto documento falso
Juan Carlos Portilla presentó la denuncia formal ante la Comisión de Investigaciones y Juicio Político de la Cámara de Representantes, enfatizando sus argumentos para iniciar el proceso.
“Por los presuntos delitos de falsificación de documento oficial y lavado de dinero. Se denuncia el posible delito de falsificación de documento oficial, donde en el formulario oficial del Presidente de la República sobre la declaración de bienes, ingresos y conflictos de intereses del presidente Gustavo Petro y publicado el 11 de noviembre de 2024, el propio presidente nombró como su esposa o compañera constante a la señora Verónica del Socorro Alcocer García“.
Denuncia contra el presidente Gustavo Petro. Imagen:Tomado de redes sociales.
Sin embargo, se han mencionado los motivos de la segunda denuncia.
“Presunto blanqueo de capitales, respaldado entre otras cosas por estar incluido en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. evidencia” y se determinó la prueba en que se basó Portilla.
“Datos bancarios del presidente Gustavo Petro; informes de actividades sospechosas en las cuentas de la presidenta, Verónica del Socorro Alcocer García, su círculo familiar y asesores.“, se explica en la denuncia.
Por ahora no hay ningún pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en respuesta a este documento que ya fue compartido y que hace referencia a una solicitud de investigación sobre dos presuntos delitos específicos.
Luisa Fernanda Gutiérrez Henao
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR