
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que el gobierno del presidente gustavo petro no apoya la hipótesis El plan de salida negociada de Nicolás Maduro poder en Venezuela.
LEA TAMBIÉN
Así reaccionó la Cancillería ante la noticia que llegó después entrevista concedida por la Secretaria de Estado Rosa Villavicencio a una agencia de noticias Bloomberg en madrid donde habló sobre una posible transición en el país vecino.
En un comunicado de prensa emitido la noche del miércoles 19 de noviembre, el Departamento de Estado indicó que La información “no coincide con lo que dijo el canciller Villavicencio Mapy en la entrevista” y fue sacado de contexto.
LEA TAMBIÉN
Además, aseguró que “el gobierno de Colombia respeta el derecho internacional y “no interfiere en los asuntos internos de otros países”, por tanto, respeta la “soberanía del hermano país de Venezuela”.
“Colombia y Venezuela mantienen una relación histórica de respeto y Esto no puede verse influenciado por información irrelevante publicada en los medios de comunicación”, concluyó la breve declaración.
Canciller Rosa Villavicencio Imagen:Canciller
¿Qué dijo la canciller Rosa Villavicencio sobre Venezuela?
En la entrevista con BloombergCanciller Villavicencio Aseguró que Nicolás Maduro podría aceptar una propuesta si se le asegura que no será perseguido.
“Creo que Maduro aceptaría ese enfoque. Puede irse sin tener que ir a prisión y puede venir alguien que pueda hacer esa transición y puede haber elecciones que sean legítimas”, dijo el canciller.
Villavicencio, además, aseguró que todo debe hacerse mediante la negociación y no a través de una intervención militar, refiriéndose a las acciones de la administración de Donald Trump en la región.
Nicolás Maduro, líder del gobierno venezolano. Imagen:EFE
“La intervención puede provocar una crisis humanitaria que sería muy difícil de afrontar”, dijo a la citada agencia.
Villavicencio también señaló que la oposición venezolana debe apoyar un plan de transición política.
En otra entrevista concedida a Efemérides en madrid, Villavicencio también aseguró que Colombia cree que “podría haber una operación encubierta contra Venezuela” tras las acciones de Estados Unidos en las últimas semanas en el Caribe contra barcos que intentaban vender drogas.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
¿Podría Nicolás Maduro dejar el poder en Venezuela?
Esta semana también se reveló que la Casa Blanca había rechazado una La propuesta de Nicolás Maduro de renunciar tras un mandato de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales el cual habría sido autorizado por el presidente Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela.
Según una investigación publicada el martes por el New York Times, Trump “dio su visto bueno” a los planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar “el campo de batalla para futuras operaciones” y restablecer relaciones no oficiales con Maduro, que había hecho una propuesta de dimisión en Washington, que fue rechazada.
El presidente Donald Trump fue entrevistado en el programa 60 Minutes de CBS. Imagen:Tomado de Youtube 60 Minutos
El artículo citó a funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato como miembros conocidos del gobierno de Maduro. Ofrecieron a la administración Trump un proceso de transición de dos a tres años, con el objetivo de garantizar una terminación ordenada. Sin embargo, la Casa Blanca considera inaceptable que se posponga la salida de Maduro del poder.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR
*Con Ef