El Tribunal de Fútbol de la FIFA ha tomado una decisión drástica contra el Deportivo Cali, imponiendo una severa sanción al club. La motivación detrás de esta medida es la violación en el pago de los salarios debidos al delantero paraguayo Gustavo Adrián Ramírez Rojas. Esta situación no solo afecta la reputación del club, sino que además se traduce en problemas económicos importantes, ya que la deuda acumulada asciende a la suma considerable de 237,500,000 pesos colombianos netos.
La resolución, firmada bajo la referencia FPSD-14755, exige la liquidación de la deuda total, además de intereses acumulados del 5% por año. Según el fallo del tribunal, el Deportivo Cali tiene la responsabilidad de abonar 12,500,000 COP con intereses que se calculan desde enero de 2023, además de 225,000,000 de COP desde agosto del mismo año. Este pago debe efectuarse en la cuenta bancaria que ha sido registrada por el propio jugador, Gustavo Ramírez.
(También puede leer: Otro problema: los millonarios informaron la lesión de uno de sus mejores jugadores)
Más allá de la obligación de pago, la FIFA ha impuesto una advertencia formal al club de Cali. Si el club no cumple con la orden de pago dentro de un plazo máximo de 30 días a partir de la notificación (fechada el 9 de mayo de 2025), el caso será elevado a la Comisión Disciplinaria. En este nuevo contexto, es importante resaltar que podrían imponerse sanciones aún más severas, lo que aumentaría la presión sobre la organización.
Además de los problemas financieros, el club se enfrenta a una prohibición que le impide registrar nuevos jugadores durante tres períodos consecutivos. Esta medida será levanta únicamente si el Deportivo Cali logra saldar la deuda total. Sin duda, esta sanción impacta de manera negativa la planificación deportiva del equipo, que ya atraviesa una crisis financiera prolongada.
La situación se originó cuando Gustavo Ramírez, quien desempeñó su carrera en la primera mitad de 2023 con el equipo Sugarmen, decidió presentar una demanda ante la FIFA por incumplimiento de contrato. Ramírez dejó el club a mediados del año pasado y, desde entonces, no ha recibido los pagos que habían sido acordados en su contrato, provocando así esta polémica.
La reacción de los fanáticos y analistas ha sido de gran preocupación y desasosiego. La sanción complica aún más la situación deportiva e institucional del Deportivo Cali, que necesita actuar de manera rápida y eficaz si desea evitar un castigo que podría limitar su plantilla durante más de un año. La presión aumenta, especialmente en un contexto donde la continuidad del club depende de la capacidad de respuesta ante tales adversidades.
Eldeportivo.com.co
En un contexto de creciente tensión política y militar, Pakistán ha anunciado la continuación de…
Murillo, Tolima, se encuentra al norte del departamento, a una altitud que supera los 2900…
En un desarrollo reciente que ha captado la atención del público, el presidente Gustavo Petro…
(No es la identificación real) Hay otro procedimiento que debe hacerse para viajar en los…
El reciente fallo del Consejo de Estado ha invalidado la elección de los parlamentarios del…
¿Cuánto paga Aldi para trabajar desde casa? El salario está disponible Hola !, Tu e…