Con la vista puesta en el próximo año, el Deportivo Cali ya ha comenzado a tomar decisiones estratégicas para asegurar la continuidad del zaguero Joaquín Varela. Este movimiento es crucial, especialmente considerando que la temporada 2025 del equipo ‘verdiblanco’ no fue precisamente la más destacada, ya que no logró clasificar a los cuadrangulares en ninguno de los dos torneos y tuvo un desempeño mediocre en la Copa BetPlay.

Joaquín Varela, quien llegó al club como refuerzo para fortalecer la defensa, presentó una actuación irregular a lo largo de los partidos que disputó. A pesar de sus altibajos, la dirección del club parece valorar su experiencia y habilidades, lo cual podría resultar determinante en el año 2026, que se perfila como un año clave para el futuro del ‘verdiblanco’.

Llamativamente, parece que el ‘Azucarero’ está tomando acciones concretas para renovar el contrato de Varela, un dato revelado por el periodista Andrés Muñoz en días recientes. Este interés por parte del club se refleja en la rapidez con la que están gestionando este asunto crucial.

Es importante subrayar que Joaquín Varela pertenece en propiedad a Águilas Doradas y que, actualmente, se encuentra a préstamo con el Deportivo Cali, un vínculo que se extenderá hasta diciembre. Esto añade un matiz extra a las negociaciones, ya que el Deportivo Cali no solo tiene que considerar el deseo de Varela de continuar, sino también lo que piensen los directivos de su club dueño y las posibilidades de un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

(Puede leer aquí: Programación deportiva del fin de semana largo festivo: 1, 2 y 3 de noviembre)

Hasta el momento, los detalles sobre cualquier avance en las negociaciones son escasos, pero la expectativa es que el club caleño pueda dar un paso adelante en los próximos días y cerrar este asunto, que es vital para el armado del plantel para 2026.

Algunos de los números de Joaquín Varela con el Deportivo Cali

Analizando las estadísticas de Joaquín Varela, podemos ver que, en lo que va del segundo semestre de 2025, el defensor central ha jugado un total de 18 partidos. En estos encuentros, su rating promedio asciende a 6,4 por partido, lo que, aunque no es excepcional, es un número que podría jugar a su favor en la evaluación de su rendimiento.

Estas cifras parecen ser suficientes para considerar su continuidad en el equipo. Sin embargo, todo dependerá de la decisión final que tomen tanto los directores del club como el entrenador Alberto Gamero, quienes deberán hacer una evaluación exhaustiva de su rendimiento y su potencial para el futuro.

En definitiva, Joaquín Varela sigue siendo un punto importante en la agenda del Deportivo Cali, y los aficionados pueden esperar novedades sobre su situación en los días venideros, ya que se busca asegurar una defensa sólida para encarar un 2026 mejor que el año anterior.

eldeportivo.com.co

Compartir: