La novela sobre la continuidad de jugadores y entrenadores ha comenzado a tomar forma, y nos encontramos en el mes de octubre, donde los objetivos de los distintos clubes comienzan a delinearse. El Club Independiente Santa Fe no es una excepción a esta regla. Después de sufrir una dura derrota contra Millonarios, la directiva parece estar evaluando la posibilidad de buscar un nuevo entrenador que pueda reiniciar los procesos del equipo de manera efectiva.
En este contexto, el reconocido locutor Eduardo Luis, ampliamente respetado y conocido por su labor en el ámbito deportivo del país, ha confirmado que Francisco López no seguirá al frente del ‘León’. Esta decisión, aunque difícil, podría abrir las puertas a la búsqueda de nuevos talentos en el mercado de entrenadores, que es precisamente donde Santa Fe deberá poner su mirada en los próximos días.
(Lea también aquí: Tabla de posiciones tras la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025)
Es aquí donde entra en escena un nombre muy conocido por la afición de Santa Fe. Aunque su reciente paso por Nacional de Montevideo no fue fácil, logró, sin embargo, generar ilusiones en una buena parte de los aficionados gracias a su enfoque estratégico y su capacidad para manejar a los jugadores dentro del campo.
El uruguayo Pablo Peiraño fue liberado de sus obligaciones este lunes luego de ser despedido por el mencionado club uruguayo, y su nombre comienza a sonar con fuerza en el territorio colombiano, especialmente en el entorno de Santa Fe.
Según las últimas informaciones obtenidas de Santa Fe Independiente, este prestigioso técnico podría ser uno de los candidatos más viables para asumir el banquillo cardenalicio en un intento por redirigir el rumbo del equipo hacia un mejor futuro.
Su actuación en Nacional
Pablo Peirano, con 49 años de edad, dirigió un total de 33 partidos con Nacional, donde obtuvo un impresionante balance de 23 victorias, seis empates y tan solo cuatro derrotas. Su salida del club se produjo tras un empate sin goles ante Wanderers, un resultado que le impidió asegurar una posición más favorable en la Tabla Anual de su liga. Este detalle muestra que, a pesar de un desempeño prometedor, no pudo alcanzar algunos de los objetivos necesarios para continuar su trabajo en Uruguay.
El experimentado estratega uruguayo cuenta con una sólida experiencia internacional y un estilo de juego ofensivo que promete captar la atención de la afición. Además, su habilidad para manejar grupos de jugadores y mantener el vestuario en armonía son características que cuadran perfectamente con el perfil que Santa Fe busca para enfocar sus esfuerzos en concluir el año con un nuevo impulso, mientras comienza a planear el proyecto de reconstrucción para 2026.
Desde Uruguay, el club Nacional emitió un comunicado agradeciendo el trabajo y profesionalismo de Peirano con los siguientes términos: “Por decisión unánime de la Junta Directiva se da por terminado el ciclo del cuerpo técnico que dirige Pablo Peirano,” publicaron en sus redes sociales.
Mientras tanto, en Bogotá, esta noticia ha reavivado la esperanza de los hinchas de Santa Fe, quienes anhelan un nuevo comienzo. Cabe recordar que Peirano ya tuvo una etapa en Colombia como asistente en Independiente Santa Fe, donde logró conquistar la Copa Sudamericana junto a Gerardo Peluso.
eldeportivo.com.co