Categories: Nacionales

Desviaciones de mudarse después de 85 sectores callejeros

Esta semana, el Ministerio de Seguridad y Seguridad Vial de Barranquilla puso en marcha un Plan de Gestión de Tráfico (PMT) en la zona de la calle 85, con el objetivo de optimizar la movilidad y asegurar la seguridad vial durante el ejercicio de La infraestructura funciona. Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo sostenible implementado por el Distrito Municipal, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Es crucial recordar que en esta área del norte de Barranquilla se encuentra un importante centro médico, que incluye la Clínica Ibero-Americana y diversas entidades de atención EPS como Sanitas, Sura, Health Total y New EPS. Además, la zona alberga laboratorios, farmacias, consultorios médicos, especialistas, apartamentos residenciales, y un variado comercio con tiendas activas.

Particularmente en la calle 85, entre las carreras 50 y 51, se están llevando a cabo importantes trabajos de infraestructura relacionados con aguas residuales de un arroyo peligroso y la expansión de la carretera. Estas obras están dirigidas a resolver problemas históricos de inundaciones y mejorar la movilidad en la zona, que ha experimentado dificultades por muchos años.

El proyecto, bajo la dirección del consorcio Arroyo 85, incluye la instalación de un canal subterráneo para contener una corriente peligrosa que atraviesa el sector. Se prevé la instalación de más de 1200 metros de tuberías de gran diámetro, lo que permitirá eliminar el riesgo que ha afectado a los residentes, comerciantes y transeúntes, especialmente durante temporadas de fuertes lluvias.

La intervención también contempla la reconstrucción de la carretera y la expansión de la calle 85, que pasará de dos a tres carriles. Además, se crearán estacionamientos paralelos, se plantarán árboles y se modernizarán espacios públicos, así como se mejorarán las redes subterráneas y los sistemas de drenaje de aguas residuales.

Plan de movilidad en esta área

Como parte de esta estrategia, se implementarán cierre completo de las carreteras en dos puntos clave:

  • Calle 85, entre 49c y 46 carreras (sin tener en cuenta la intersección).
  • Carrera 47, entre las calles de 86 y 84 (sin girar en las calles).

Después de establecer estas restricciones, la unidad ha delineado una serie de rutas alternativas para los conductores:

  • Aquellos que circulan de norte a sur a lo largo de la calle 85 deben girar a la derecha en la carrera 50, avanzar hacia la calle 90 y luego girar a la izquierda.
  • Otra opción para los usuarios de la calle 85 es girar a la izquierda en la carrera 49c, continuar hasta la calle 82, donde deben girar a la derecha y seguir su trayecto.
  • Los conductores que se dirigen por la carrera 47 hacia la calle 85, deberán girar a la izquierda en la calle 86, continuar hasta la carrera 49c y luego girar a la derecha.
  • Para aquellos que se dirigen hacia el centro, se sugiere utilizar las carreras 59, 52, 51b, 46 y 41 como rutas alternativas.

Mapeo con desviaciones para llegar a la calle 85 en Barranquilla.
Foto:
Ayuntamiento

La secretaría también proporcionó recomendaciones clave para aliviar los efectos del cierre y mantener el orden en la zona:

  • Siga las instrucciones de los asesores de carreteras, los agentes de la carretera y la policía.
  • Tenga cuidado con la programación de los semáforos, especialmente en la calle 82, para aprovechar la “ola verde”.
  • Planifique su viaje con anticipación, verifique los cierres y evite la incertidumbre.
  • Conduzca con cuidado y reduzca la velocidad en las áreas de trabajo.
  • Evite ingresar a las áreas cerradas ni intente eludir las barreras de seguridad.
  • Mantenga la paciencia y colabore con las autoridades para facilitar la intervención.
  • Evite estacionarse en áreas restringidas o en sectores cercanos a los cierres, ya que esto podría generar problemas adicionales.

La alcaldía de Barranquilla insta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y las redes sociales institucionales, donde se proporcionará información actualizada en tiempo real sobre el progreso de los trabajos y los cambios en la movilidad.

El distrito enfatiza que estos esfuerzos están enfocados en construir una ciudad más moderna, segura y eficiente para todos los usuarios de la vía.

Puede interesarle

¿Habrá un Papa de América Latina?
Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Supercampón con Santa Fe y Nación

Camilo Vargas, destacado portero colombiano, podría estar acercándose al cierre de su carrera en el…

6 minutos ago

El presidente Gustavo Petro condena una relación criminal entre alias Chiquito Malo y Eln en Catatumbo

El trágico asesinato de Walberto Quintero, un prominente líder sindical y militar de la comunidad…

12 minutos ago

Esto es lo que se sabe sobre la salud de otro agente de tránsito en Cali: Van 24 Guards atacó

En un alarmante suceso que ha conmocionado a la comunidad, dos personas fueron detenidas tras…

24 minutos ago

Marco Pérez se iría junior en los próximos meses

Una noticia significativa sacude al junior de Barranquilla: el delantero Marco Pérez no continuará en…

27 minutos ago

Elon Musk pierde más de $ 113,000 millones para aconsejar a Donald Trump en sus 100 días de gobierno

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos marcó un hito…

37 minutos ago

Alberto Gamero contó más detalles sobre su partida millonaria

El director técnico de Samario, Alberto Gamero, compartió en una reciente entrevista aspectos interesantes sobre…

48 minutos ago