Unos días después del trágico asesinato del patrullero Víctor Julio Marín Londoño en Barranquilla, la policía metropolitana ha compartido información relevante que arroja luz sobre las circunstancias en torno a este crimen. Este suceso ocurrió el 26 de marzo, por la tarde, en la carrera 27 con calle 47c, ubicada en el distrito de San Isidro.
La investigación inicial sobre el ataque a la vida del agente de la policía generó dos versiones principales. La primera se refería a un posible ataque por razones criminales, mientras que la segunda opción contemplaba la posibilidad de un robo. Vale la pena mencionar que, poco antes de su muerte, la víctima había retirado la suma de 2 millones de pesos.
Sin embargo, en los días siguientes a este trágico suceso, las autoridades afirmaron que el ataque estaba motivado por un robo y anunciaron una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien proporcionara información que ayudara a esclarecer el caso. Esta recompensa fue coordinada con el gobernador del Atlántico y la alcaldía de Barranquilla.
Víctor Marín, vistiendo una camisa blanca, salía del centro comercial.
Foto:
Prensa de la policía de Barranquilla
En la mañana del 24 de abril, la Policía Metropolitana de Barranquilla reveló más detalles relacionados con la operación que condujo a la detención de varios individuos, así como la incautación de armas. Estos procedimientos también se realizaron en la ciudad de Santa Marta, donde las instituciones policiales de la capital del Atlántico colaboraron de manera efectiva.
El general de Brigadier Edwin, comandante de la policía metropolitana, declaró: “Tras diversas investigaciones llevadas a cabo por nuestra Sección de Investigaciones Criminales, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha logrado desentrañar los aspectos de este asesinato.” Se sostiene que los dispositivos móviles aludidos están relacionados con el caso del patrullero.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad han sido vitales en la investigación, registrando que tras terminar su jornada, la víctima se dirigió hacia su residencia. Posteriormente, se trasladó al Centro Comercial Avenida Murillo, retirando dinero a las 14:40. Después, a las 15:14, se dirigió a ver una casa en alquiler, y a las 15:33, ocurrió el fatal ataque.
Gracias al trabajo de las unidades de investigación, se logró la captura de un individuo en vías públicas, mientras que se notificó a otros dos ya encarcelados relacionados con el crimen. Además, se incautaron cuatro personas involucradas en el robo posterior al asesinato del patrullero.
La sala de seguridad de una universidad registró los movimientos de los implicados.
Foto:
Prensa de la policía de Barranquilla
Según las indagaciones a las que ha tenido acceso la prensa, se especula que el crimen estaría vinculado a un intento de atraco que involucraba al patrullero Marín.
Las personas detenidas han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio agravado, porte y tráfico ilegal de armas de fuego.
La evidencia sugiere que los detenidos podrían estar asociados a una organización criminal conocida como “marcadores”, que se dedicaba a cometer robos violentos.
Las capturas se llevaron a cabo en rutas públicas: se registraron en la calle 11 con carrera 5, en el centro de Santa Marta. Los arrestados se creen responsables de la distribución de armas de fuego en la ciudad después de la comisión del delito.
Salvan seis registros penales: tres por fraude, uno por porte de estupefacientes, otro por falsedad en documento público y uno más por uso indebido de documentos falsificados.
El alias “El Mono”, encarcelado, es señalado como el presunto autor material del disparo que acabó con la vida del patrullero Marín. Tiene antecedentes por delitos relacionados con la posesión ilegal de armas de fuego y falsedad en documento público.
Por su parte, “Rafa” fue notificado en prisión y se le atribuye ser el conductor de la motocicleta utilizada en el delito. También presenta un largo historial de delitos, incluido un asesinato y posesión de armas.
Finalmente, el alias “El Taxista” también fue identificado como parte de la trama: facilitó una fuga en un vehículo de taxi para eludir a las autoridades tras el crimen.
Durante los procedimientos judiciales, las autoridades realizaron varias incautaciones relevantes, entre ellas:
Las autoridades en Santa Marta realizaron importantes incautaciones.
Foto:
Prensa de la policía de Barranquilla
Un descubrimiento relevante durante esta operación es la coincidencia balística entre una de las armas incautadas y los casquillos recuperados en la escena del crimen donde fue asesinado el patrullero Marín. Además, las autoridades establecieron que el mismo arma se había utilizado en el asesinato del fiscal Norbey Ruiz, ocurrido el 19 de febrero.
Para las autoridades, este es un avance significativo en su lucha contra el crimen y una confirmación de la efectividad del trabajo conjunto de la policía metropolitana de Barranquilla en la resolución de crímenes y en la protección de la vida.
Un portavoz policial invitó a la ciudadanía a seguir apoyando las acciones de las autoridades, rechazando cualquier actividad delictiva y haciendo uso de las líneas de emergencia 123 o de la línea contra el delito: 317 896 5523, asegurando que la información será manejada con la máxima confidencialidad.
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga
En la región de Buenaventura, el ajetreo y el bullicio se han convertido en una…
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Deportivo Cali ha alertado…
En un reciente suceso en la Clínica Cali, un caso trágico se ha presentado, ya…
El gobierno de El Salvador notificó el jueves que no ha recibido de forma oficial…
Juan Guillermo Cuadrado, reconocido futbolista colombiano, se encuentra en la antesala de un posible cambio…
Novak Djokovic declaró el jueves que el nivel de tenis desarrollado por Carlos Alcaraz, quien…