Air-E Company, Intervention, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y varios municipios del Atlántico.
Recientemente, en su compromiso por erradicar el robo de electricidad, la compañía llevó a cabo una serie de operaciones que resultaron en la detección de múltiples casos de fraude líquido en diversas instalaciones comerciales y granjas locales. Esta situación pone de manifiesto la persistencia de esta actividad ilegal en la zona, donde parecen no cesar los intentos de manipular los servicios eléctricos.
Específicamente, en Barranquilla, se identificaron irregularidades en un taller de mecánica situado en la calle 38 con Carrera 26. En este lugar, uno de los medidores fue hallado dañado, lo que plantea serias dudas sobre las prácticas de consumo eléctrico de dicho establecimiento. En un análisis más detallado, también se encontraron irregularidades en los artículos de literatura, donde se detectó un medidor que exhibía signos de manipulación.
Las investigaciones continuaron revelando otros casos, como el de un establecimiento en la calle 48 con Carrera 5B, en el sector sur de Barranquilla. Aquí, la manipulación del medidor fue evidente, lo que implica un claro intento de evadir el pago de los servicios consumidos. Además, en una planta comercial dedicada a la venta de teléfonos móviles y productos tecnológicos en la Calle 34 con Carrera 45, se registraron equipos de medición que presentaban marcas de herramientas, un signo claro de alteración.
Las plantas comerciales son parte de la lista de fraude líquido.
Foto:
Gracias a la amabilidad: comunicación Air-E intermedia
En otro caso, una tienda de suministros cercana a la diagonal 88 de Carrera 1e, en el distrito Santo Domingo de Guzmán, también fue señalada por irregularidades. En este local, se identificó que el medidor electrónico había sido intervenido, lo que representa una violación directa de las normativas eléctricas. Además, en las inmediaciones del sector 43 racas con Carrera 45, se observó un servicio que se encontraba directamente conectado a la red eléctrica, evidenciado por el daño en el equipo desmontable del medidor.
Air-E proporciona servicios de energía en el Atlántico.
Foto:
Gracias a la amabilidad de Air-E
En la carrera de billar 18C con la 81 Street, en la segunda etapa del distrito Almendros en Soledad, se registró el hallazgo de un servicio que estaba directamente conectado a la red sin un medidor. Esta situación no es aislada y refleja un patrón preocupante en la práctica de conexiones eléctricas ilegales.
De manera similar, en una panadería de la 56th Street con 32, en el Vecindario de Las Gaviotas de Soledad, se encontró un medidor que mostraba signos evidentes de manipulación con herramientas. Además, en un centro comercial ubicado en Santo Tomás, se detectó un equipo de medición que había sido dañado, lo que pone en riesgo no solo los intereses de la empresa proveedora, sino también la seguridad de los consumidores.
En otro caso alarmante, en la carretera Sapurí, particularmente en el kilómetro 5, se identificó un servicio que estaba conectado directamente a un transformador de 75 kVA sin la debida facturación ni medidor, exacerbando las preocupaciones sobre el fraude eléctrico en la región.
La compañía ha sido enfática en su declaración: “El fraude fluido es un crimen tipificado en el Código Penal. La manipulación ilegal de redes eléctricas y la infraestructura pone en riesgo la vida de las personas”, advirtiendo sobre las serias consecuencias que estas prácticas pueden acarrear.
Este sábado, la Oficina de prensa de Santa Sede hizo pública una contribución significativa al…
El El último viaje del Papa Franci comenzará el sábado con una ceremonia vibrante en…
Gerán Vargas Lleras rompiendo su columna en el tiempo Hola !, tu correo electrónico ha…
El 4 de abril de 2024, se reportó la trágica muerte del hijo de Michael…
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado a…
Atacar a Cai al este de todos dejaría dos heridos: películas Hola ! Tu correo…