El director técnico Diego Arias continuará ordenando al equipo nacional del Atlético hasta el final de la temporada 2025, pero las directivas seguirán en la búsqueda de una persona adecuada que asuma el cargo a partir del próximo año. Esta decisión se ha tomado como parte de un proceso amplio de evaluación y reestructuración dentro del club.
(Lea también aquí: el Atlético Nacional renovó el contrato de Harlen Castillo)
Ha pasado aproximadamente un mes desde que el equipo ‘Verdolaga’ decidió poner fin al ciclo del entrenador Javier Gandolfi. Esta decisión fue el resultado de una serie de resultados insatisfactorios y lo que se consideró como una mala gestión de la nómina, lo que llevó a los directivos a actuar rápidamente para intentar revertir la situación y mejorar el desempeño del equipo en la liga.
Desde aquella drástica decisión, la administración del club ha considerado varias alternativas para reemplazar a Gandolfi, optando principalmente por entrenadores extranjeros. Entre las opciones más discutidas se encuentran los nombres de Miguel Ángel Ramírez y Sergio Blanco, quienes cuentan con trayectorias destacadas en otras ligas. Sin embargo, en el contexto nacional, también resuena el nombre de Reinaldo Rueda, un técnico con un amplio recorrido y éxito en el fútbol colombiano.
A medida que este asunto se define, las directivas de la institución han expresado su deseo de tener un nuevo entrenador a disposición y evitar así un tercer cambio de entrenador en 2025-II.
Diego Arias será entrenador de Atlético Nacional, pero hasta diciembre
El periodista deportivo, quien ha ganado premios y está estrechamente vinculado al club ‘Paisa’, Pilar Velásquez, confirmó recientemente que las directivas confiarán en el hombre que tiene experiencia en las categorías inferiores del Atlético Nacional. Esta confianza se basa en su conocimiento del club y su capacidad para gestionar los talentos jóvenes.
Esta decisión ya ha sido comunicada a los jugadores, quienes parecen estar de acuerdo con las metodologías de trabajo de Arias, lo que sugiere una buena atmósfera de trabajo en el vestuario a pesar de las circunstancias difíciles que enfrenta el club.
Aunque Diego Arias estará al frente hasta el final del año, las conversaciones con otros entrenadores para el 2026 continúan. Sin embargo, estas negociaciones avanzan lentamente y están condicionadas tanto a la situación económica del club como a los resultados deportivos que los entrenadores puedan obtener con otros equipos en el presente.
Hasta la fecha, Arias ha dirigido tres partidos, obteniendo dos victorias, una contra el Unión Magdalena y otra frente a Millonarios, además de un empate contra Boyacá Chicó. Esto muestra un inicio prometedor en su gestión interina.
(También lea aquí: el futbolista Boyacá Chicó envió un mensaje fuerte a Alfredo Morelos)
Eldeportivo.com.co