El Dimayor, organismo que regula el fútbol profesional colombiano, ha decidido implementar nuevos horarios para los partidos de la Betplay League que se celebran durante los fines de semana. La iniciativa, que es liderada por el presidente de la entidad, Carlos Mario Zuluaga, tiene como objetivo principal mejorar la organización de la programación de los encuentros y, a su vez, facilitar las transmisiones de televisión. Para esto, se utilizarán las señales de Win Sports y Win +, esta última de pago, lo que permitirá que los aficionados puedan disfrutar de los encuentros de manera más accesible y ordenada.

(Lea aquí también: Video: Esta fue la encrucijada de Dayro Moreno en el partido completo con un entrenador rival)

El nuevo esquema de horarios sugiere que los partidos que se disputen los sábados y domingos seguirán un formato de horarios fijos. Las franjas horarias establecidas son a las 2:00 pm, 4:10 pm, 6:20 pm y 8:30 pm. Esta decisión surge como parte de una estrategia coordinada con el canal Ganar deportes, el cual posee los derechos de transmisión del torneo colombiano hasta el cierre de este año. Se espera que estos nuevos horarios generen una mayor audiencia y un mejor disfrute de los partidos por parte de los televidentes.

Sin embargo, a pesar de las intenciones detrás de esta modificación en los horarios, varios aficionados han hecho eco de sus inquietudes respecto a cómo se están manejando las programaciones en la actualidad. Un gran número de seguidores opina que el fútbol en el país ha perdido parte de su encanto, especialmente en comparación con épocas pasadas, donde la mayoría de los partidos se concentraban en un solo fin de semana. Este cambio ha llevado a que muchos sientan que la esencia del torneo se ha diluido.

Actualmente, las fechas del campeonato se han extendido de jueves a lunes, lo cual ha impactado negativamente en la asistencia a los estadios y ha complicado la logística de aquellos aficionados que quieren disfrutar de los partidos en vivo. La escasa presencia de un calendario estructurado no solo disminuye la expectativa ante el cierre de las fechas, sino que también afecta el fervor que rodea a cada jornada del torneo.

Es relevante señalar que esta nueva estrategia comenzó a implementarse a partir de la programación de la fecha 16, marcando un cambio significativo en la manera en que los partidos son programados y transmitidos en el fútbol colombiano.

En conclusión, el presidente Zuluaga enfrenta el complejo reto de encontrar un equilibrio entre las demandas de las cadenas televisivas y la necesidad de los hinchas de volver a un formato de juego más convencional que permita disfrutar del fútbol como se hacía en el pasado.

Muchos señalan que el fútbol de nuestro país ya no se disfruta como antes, cuando la mayoría de los partidos se jugaron en un solo fin de semana.

Eldeportivo.com.co

Vale la pena mencionar que esta estrategia comenzó a entrar en vigencia en el

Compartir: