El fútbol profesional colombiano ha sido adquirido por la compañía de televisión Win Sports, la cual se ha consolidado como la señal principal de las competiciones que organiza la Dimayor, incluyendo la Liga, el Torneo de Copa y el campeonato BetPlay. Desde su llegada al mercado, Win Sports ha logrado posicionarse como un referente en la transmisión de los eventos deportivos más relevantes del ámbito futbolístico colombiano, atrayendo tanto a aficionados como a anunciantes.
No obstante, la Dimayor, el órgano que rige el fútbol en Colombia, bajo la dirección de Carlos Mario Zuluaga, ha empezado a evaluar diversas ofertas de canales interesados en reemplazar a Win Sports y mantener los derechos de transmisión del fútbol nacional. Este movimiento se enmarca en una necesidad estratégica de explorar nuevas oportunidades que puedan beneficiar tanto a la Dimayor como a los clubes involucrados. La intención es mejorar las condiciones actuales y maximizar el valor de los derechos televisivos para el fútbol colombiano.
Lea aquí: Leonardo Castro habría cambiado la agencia de representación
Según la información revelada por el periodista Pipe Sierra, “A partir de hoy, por contrato, Dimayor comienza a recibir ofertas de diferentes compañías que desean reemplazar a Win Sports TV como propietario de los derechos de televisión para el año 2027”. Esto marca un cambio significativo en el panorama de los derechos de transmisión, ya que abre la puerta a nuevas posibilidades y opciones que podrían traducirse en una mejora para todos los involucrados en el deporte.
El comunicador también agregó que, si alguna propuesta es aceptada, Win Sports dispondrá de un período de 60 días para establecer un acuerdo o retirarse de la puja. Este tiempo limitado obligará a la cadena a actuar de manera eficiente y estratégica. Por el momento, Win Sports posee los derechos hasta 2026, y la Dimayor está en posición de evaluar las diversas propuestas que puedan presentarse, buscando siempre el beneficio del producto futbolístico en el país.
Los presidentes de los equipos han expresado sus preocupaciones sobre la cantidad de ganancias que obtienen de los derechos de transmisión, lo que también será un punto a considerar en la evaluación de las futuras ofertas. En adición, se mencionó la integración de la plataforma Wyscout por parte de Win Sports, una herramienta reconocida mundialmente para el análisis y la visibilidad del fútbol, la cual parece no estar siendo implementada de manera óptima.
Puede que te interese: un jugador importante del club de fútbol colombiano fue enviado a la cárcel
Por ahora, se desconoce qué empresas presentarán ofertas para adquirir los derechos de transmisión del fútbol colombiano, y Dimayor pronto tendrá que evaluar estas opciones. Se espera que esta competencia en el ámbito televisivo tenga un impacto positivo, mejorando así las condiciones y la visibilidad del fútbol colombiano a nivel nacional e internacional.
Eldeportivo.com.co