La Dimayor rechazó la apelación que presentó el América de Cali con respecto a la sanción impuesta a su jugador Juan Fernando Quintero, quien fue expulsado durante el partido disputado contra Envigado el pasado 12 de abril. Este incidente ha generado un debate significativo en torno a la aplicación de las normativas disciplinarias en el fútbol colombiano.

El centrocampista, tras su expulsión, recibió una suspensión de dos días y una multa de 616,850 pesos colombianos. La sanción se debe a un incidente donde propinó un cabezazo al jugador rival Daniel Arcila, lo que fue considerado una falta grave bajo las normas del fútbol profesional.

(Puede que esté interesado: Estados Unidos ya ha comenzado a administrar una gerencia para renovar una de sus cifras)

Ante esta situación, el club América de Cali intentó revertir la decisión inicial, argumentando un error manifiesto por parte del Árbitro Wilmar Roldán durante el partido. No obstante, el Comité Disciplinario no dio cabida a los argumentos presentados por el club, ya que apoyó el informe elaborado por el árbitro, manteniendo la sanción en la resolución Número 028 de 2025. Esta resolución se basa en el Artículo 63, Literal D, del Código Disciplinario Único del FCF.

Este veredicto tiene importantes consecuencias para el equipo, ya que obligará a América de Cali a afrontar dos compromisos cruciales en la liga sin la participación de uno de sus principales referentes en el mediocampo. Quintero no podrá disputar los encuentros programados ante Millonarios y Equidad, correspondientes a las fechas 14 y 15 de la liga Betplay 2025-I. Esto sin duda representará un desafío considerable para el equipo en sus esfuerzos por sumar puntos en la competencia.

La ausencia del ’10’ representa un golpe significativo para el esquema táctico planteado por el director técnico Jorge ‘Moth’ da Silva. De hecho, la falta de Quintero obligará a reconfigurar el planteamiento estratégico del equipo, ya que el volante ha sido una pieza fundamental en la generación ofensiva y en la creación de oportunidades de gol.

Por otro lado, el Dimayor ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de recursos adicionales por parte del América de Cali, lo que reafirma la firmeza de la sanción impuesta. Con esta decisión, el club escarlata tendrá que hacer frente a la corte sin su conductor principal en el terreno de juego, lo que añade más presión a un equipo que busca resultados positivos en su campaña.

Eldeportivo.com.co

Compartir: