Blanca Amparo Montilla experimenta un dolor profundo y desgarrador. Durante más de un año ha sido atrapada en una pesadilla sin fin, en la que no sabía nada sobre su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla, un hombre valiente que se unió a la lucha en Ucrania como parte de un grupo conocido como Ucrothair en 2024. Se alistó para combatir contra el ejército ruso, dejando a su madre en un estado de incertidumbre constante, sumida en la angustia.
Desde que Miguel se unió al conflicto, Blanca ha estado viviendo en la desesperación. Cada día ha sido como un torrente de emociones agridulces, entre la esperanza y la preocupación constante por la seguridad de su hijo. Para poder tratar de obtener información sobre la situación de Miguel, ella vendió empanadas y recolectó dinero, con el objetivo de trasladarse de Cali a Bogotá. Este esfuerzo fue para poder hablar directamente con algún funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la esperanza de que pudieran ofrecerle alguna noticia de su hijo.
Desafortunadamente, el 24 de abril, Blanca recibió la devastadora noticia de que su hijo había sido condenado a nueve años de prisión. La Corte Suprema de la República Popular de Donetsk, en Rusia, tomó esta drástica decisión, en la que se determinó que Miguel debía cumplir este tiempo en una colonia de máxima seguridad. Recordemos que él se entregó en Donbass en junio de 2024, marcando un doloroso capítulo en la vida de su madre.
Con el corazón roto, Blanca solo puede exclamar: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué a mi hijo? ¡Por qué él, que es un buen hijo! Siempre traté de ser una buena madre. ¿Qué debo hacer ahora, Señor? ¡Este dolor es insoportable!” Su clamor resuena como un eco de la angustia que tantos padres sienten ante la pérdida o el sufrimiento de sus hijos.
El tiempo ha sido un testigo silencioso de la lucha de esta mujer, que vive modestamente de la venta de comida para subsistir. “¿Qué hago yo sin mi hijo, que sigue allí?”, dice, mientras lágrimas de impotencia caen por sus mejillas y su voz se quiebra. Ella ruega al gobierno nacional por ayuda, esperando que a través del Ministerio de Asuntos Exteriores pueda obtener asistencia para su caso.
De acuerdo con el fiscal, el tribunal notificó que en abril de 2024, Miguel Ángel Montilla llegó a Kiev para recibir entrenamiento militar con el fin de participar en el conflicto armado. “Participó en la preparación de tácticas y en métodos de acción necesarios para el conflicto”, se indica en la declaración emitida por la Agencia Interfax.
Las investigaciones del tribunal revelaron que, desde mayo hasta junio de 2024, Miguel sirvió como tirador en la 59ª Brigada de Infantería Automotizada de Ucrania, donde luchó contra las fuerzas rusas en la ciudad de Krasnogorovka. Esta participación resultó en la destrucción de la infraestructura local y la pérdida de vidas. El fiscal enfatizó que Montilla fue capturado por las fuerzas rusas durante el conflicto en junio de 2024, un desenlace que conmovió profundamente a su madre.
El año pasado, el ejército ruso había arrestado a un mercenario colombiano en la zona fronteriza con Rusia, en la región de Kursk, durante un enfrentamiento con las fuerzas ucranianas. Mientras tanto, Blanca ha pasado este tiempo buscando incansablemente opciones de diálogo con los funcionarios en Bogotá, esforzándose por obtener respuestas sobre el destino de su hijo. A pesar de sus múltiples intentos, las autoridades no han proporcionado información que le brinde tranquilidad.
La desesperación ha llevado a Blanca a grabar un emotivo video, en el que captura la esencia de su dolor y angustia, mostrando el sufrimiento que ha enfrentado durante todo este largo año, atrapada entre la espera y la desesperanza.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Antonio Espaillat es un destacado empresario de la República Dominicana, reconocido principalmente por haber sido…
En horas de la tarde del día jueves 24 de abril, se conoció que ocurrieron…
Movistar Colombia ha logrado cifras impresionantes que reflejan su considerable impacto en la transformación digital…
A través de un anuncio formal, el Tribunal Constitucional ha decidido que se posponga el…
Han pasado más de diez días desde la desaparición de Tatiana Hernández, una estudiante de…
César Farias ha dejado una huella notable en el fútbol profesional colombiano, sorprendiendo a muchos…