Los movimientos emancipadores y las personas que luchan por el Nuevo Mundo han heredado una creencia profundamente arraigada en el imaginario colectivo: que la guerra representa el estadio más elevado de las luchas de clase. Esta concepción sugiere que cada conflicto debe resolverse mediante la aniquilación del adversario, y este enfoque se extiende a un conjunto de contradicciones presentes en nuestras sociedades. La idea de que nuestras luchas necesariamente deben culminar en guerras que solo conducen a la destrucción total de un lado, junto con el inevitable rastro de sangre y muerte que eso conlleva, ha tenido consecuencias devastadoras para los sectores de izquierda y popular. Una de las consecuencias más alarmantes de esta política de muerte es que ha fomentado la perpetuación de la lucha a nivel mundial. En muchas ocasiones, esta tensión destructiva se manifiesta en formas de violencia extrema, que a menudo resultan en asesinatos de disidentes y fracturas sociales eternas a raíz de la lucha por el poder. Sin embargo, incluso en los movimientos iniciales que buscan algún tipo de control, vemos un uso de esta dinámica como si fueran lanzas, en un camino que a menudo desemboca en la guerra simbólica.
A partir del nacimiento y desarrollo tanto de las mujeres como de los pueblos originarios, se abre una ventana que invita a superar esta herencia destructiva. En mi opinión, como intentaré demostrar en este artículo, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se constituyó como una fuerza vital que comprendió los problemas que surgieron como consecuencia de las guerras, logrando armonizar así la tensión emancipadora que las mujeres experimentan con las cosmovisiones indígenas. Este artículo pretende ser un homenaje a la sapiencia de estos pueblos y a las mujeres que, con su resistencia y enseñanzas, nos muestran otros caminos posibles hacia un futuro mejor. Ellas nos ofrecen alternativas que, de ser seguidas, podrían conducir a la superación del capitalismo, evitando así repetir una historia plagada de crímenes y fracasos.
Para obtener un libro:
War Post Dodge. Build New Worlds apareció por primera vez desde abajo.