Categories: Internacionales

Donald Trump de Azul, ¿se rompió el protocolo de ropa durante el funeral del Papa Francisco?

Este sábado 26 de abril, el Funeral del Papa Francisco se llevó a cabo en la emblemática Plaza de San Pedro, marcando un día de recordación y solemnidad. Con un considerable número de asistentes, la ceremonia reunió a más de 200,000 fieles junto con 140 delegaciones oficiales, las cuales incluyeron a 50 jefes de Estado y Gobierno, así como representantes de diversas casas reales. Este evento no solo fue un homenaje religioso, sino también un momento para la diplomacia internacional.

Entre las personas más destacadas que acudieron a rendir homenaje se encontraban el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Estos dignatarios ocupaban asientos prominentes en la primera fila, siguiendo rigurosamente el protocolo establecido, diseñado para asignar lugares basados tanto en la dignidad como en el orden alfabético en francés.

La presencia de Donald Trump fue particularmente señalada en los medios internacionales, no solo por su conocida agenda que incluía una reunión con Zelenski en Roma, sino también por su elección de vestimenta, que contrastó con la de la mayoría de los asistentes.

El funeral del Papa Francisco. Foto:AFP

El presidente estadounidense asistió a la ceremonia vistiendo un traje azul marino y una corbata de un tono azul más claro, la cual generó ciertas críticas teniendo en cuenta las normas de vestimenta recomendadas por el Vaticano para estas ocasiones solemnes.

Según las pautas contenidas en el documento *Ordo Exsequiarium Romani Pontifici*, que fue actualizado en abril de 2024 por el fallecido pontífice, se establece que los hombres que asisten a un funeral papal deben vestirse formalmente, preferiblemente en negro. Esta vestimenta generalmente se requiere en trajes militares o uniformes, acompañado de una corbata negra y un escudo en el lado izquierdo de la solapa, en la misma tonalidad.

Aunque se ofrece cierta flexibilidad permitiendo otros colores oscuros, el negro sigue siendo, sin duda, el tono predominante, especialmente entre aquellos más cercanos al pontífice y los representantes diplomáticos de alto nivel.

Presidente de los Estados Unidos Donald Trump Foto:AFP

No obstante, Trump no fue el único que optó por el azul marino; tanto su predecesor, Joe Biden, como el Príncipe Guillermo de Inglaterra también optaron por el mismo color, siguiendo las normas del protocolo establecido.

En contraste, la primera dama estadounidense, Melania Trump, cumplió a la perfección con las normativas de vestimenta femenina que el Vaticano exige para dichas ceremonias. Ella llevaba un largo vestido en señal de luto, complementado con un manto negro.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (L) y la Primera Dama Melania Foto:AFP

Trump se situó al inicio de la primera fila, junto a Melania. A su lado se encontraba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, seguido de Emmanuel Macron. A una corta distancia, en la misma fila, estaba Volodimir Zelenski, quien, a pesar de la distancia alfabética entre “Ucrania” y “États-Unis” en francés, logró un lugar destacado.

Volodimir Zelenski, quien arribó a Roma la mañana del sábado en compañía de su esposa, Olena Zelenska, optó por un atuendo diferente: eligió vestimenta oscura y dejó de lado su habitual uniforme militar. El presidente ucraniano se presentó con una chaqueta negra más informal que un traje convencional, con bolsillos al frente, una camisa debajo y botas oscuras. Esta elección de vestuario fue criticada por algunos medios rusos que la consideraron inapropiada.

Zelenski Foto:AFP

Antes del inicio del funeral, Donald Trump mantuvo breves encuentros con varias de las autoridades presentes, entre ellas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a quien saludó cordialmente. Durante la ceremonia, en el momento de la señal de intercambio de paz, Trump y Macron se estrecharon la mano en un gesto de respeto mutuo.

El funeral, presidido por el cardenal Giovanni Battista RE, se desarrolló en un ambiente de reflexión y solemnidad. Posteriormente, el ataúd fue transferido al Papa Francisco al alcalde de la Basílica Romana de Santa María, donde se llevaría a cabo su funeral, conforme a su voluntad explícita.

*Con información de EFE.

Escribiendo las últimas noticias.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Nacional le dio un ultimátum a Gandolfi: “No hay paciencia”

El Atlético Nacional se encuentra en un momento crítico en la Copa Libertadores 2025. La…

5 minutos ago

Los estudiantes y los maestros estaban en medio de las balas cuando los grupos estaban enraizados en la escuela Cauca

Recientemente, se registraron intensos enfrentamientos entre los disidentes de las FARC y el ELN en…

25 minutos ago

Trump dice que puede no querer terminar la guerra ‘en Ucrania y amenazas con sanciones contra Moscú

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su fuerte crítica hacia su…

32 minutos ago

Ex ministro Lizcano después de Ley Charter

Mauricio Lizcano, quien se destacó como ex ministro de tecnología de la información, y Laura…

36 minutos ago

La cirugía espacial pública en la parte posterior terminó en una lucha violenta.

El pasado viernes por la noche, el proceso de recuperación del espacio público en la…

50 minutos ago

Hitmen, que atacó a una patrulla policial en Antioquia con azul marino, fue asesinado por otro uniforme

La situación de seguridad en el país se intensifica. Recientemente, el Ministro de Defensa, Pedro…

1 hora ago