El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en una declaración realizada el jueves que está “cerca” de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán. Según sus declaraciones, Trump subrayó que este país “no puede poseer un arma nuclear”, afirmando que “ese es el único punto, muy sencillo”, que Estados Unidos plantea en sus requerimientos para llegar a un acuerdo.
Las afirmaciones fueron realizadas por el presidente Trump durante una visita a Doha en el contexto de su gira por el Medio Oriente. Durante una reunión con inversores, sugirió que la información más reciente indica que para concretar un acuerdo. Estas afirmaciones reflejan un cambio significativo en las dinámicas de negociación entre las partes.
Trump continuó expresando su deseo de que Irán prospere, diciendo: “No quiero que ellos hagan lo que yo describo de manera coloquial como ‘energía nuclear’ (refiriéndose específicamente al uranio enriquecido). Quiero que tengan éxito y se conviertan en un gran país, pero bajo ninguna circunstancia pueden poseer un arma nuclear. Ese es realmente el único punto a considerar”, añadió, enfatizando su enfoque en la seguridad global.
Armas nucleares
Foto:
Tejer
Además, Trump expresó su convicción de que “un acuerdo podría estar muy cerca y se puede lograr sin recurrir a la violencia”, un camino que él claramente no desea. “Hay muchas personas que prefieren emprender este camino de la violencia, pero yo no quiero ver a nadie en esa situación”, afirmó. “Estamos llevando a cabo negociaciones muy serias con Irán para lograr una paz a largo plazo, y si logramos concretarlas, será un resultado verdaderamente fantástico”, enfatizó el presidente de EE.UU.
En esta misma línea, hizo referencia a las declaraciones de Ali Shamjaní, un alto asesor del líder iraní Ali Jameei, en relación a las políticas militares y nucleares de Irán. Shamjaní, en una entrevista con la estación estadounidense NBC, comentó que su país estaría dispuesto a despojarse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, material que puede ser utilizado para fines bélicos.
Según Shamjaní, el uranio sería enriquecido solo a los niveles mínimos necesarios para su uso civil. Este enfoque permitiría que las agencias de inspección internacional tengan acceso al proceso de monitoreo, siempre y cuando Estados Unidos decida levantar las sanciones económicas impuestas a Irán. Este intercambio es parte vital de las discusiones actuales entre ambas naciones.
Las declaraciones de Shamjaní llegaron en un momento cuando Trump solicitaba apoyo para validar las negociaciones nucleares, con el objetivo de evitar una “alternativa no amigable”, en referencia a la violencia, un camino que Trump ha dejado claro que no desea seguir. Esta dinámica continúa generando atención global y ha suscitado reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
A pesar de las tensiones, Irán ha manifestado su descontento ante las posiciones conflictivas que han surgido desde el lado estadounidense en torno a las negociaciones nucleares “severas” entre las partes. Estas declaraciones han sido recibidas en un contexto muy complejo que sigue evolucionando.
Agencia EFE
Un accidente impactante ocurrió en el sur de Valle del Cauca, donde un autobús repleto…
El Independiente Medellín Deportivo (OSCURO) ha dado un paso significativo al Definir su llamada para…
El Minnesota Timberwolves celebraron su regreso a la final de la Conferencia Oeste tras conseguir…
El 14 de mayo se vivió una jornada intensa en el Senado, donde se hundió…
Las autoridades de Barranquilla han intensificado sus esfuerzos para determinar las intenciones y actividades del…
El IRS señaló a "personas influyentes" en los Estados Unidos: la advertencia lanzada por la…