El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el pasado lunes, la cual tiene como objetivo garantizar que todos los conductores a pie del país dominan el idioma inglés con el fin de mejorar la “Seguridad general”. Esta medida ha sido anunciada en un contexto donde la comunicación efectiva se vuelve fundamental, especialmente en sectores tan críticos como el transporte.
El decreto promulgado por Trump requiere que el Departamento de Transporte implemente una prueba de conocimiento del idioma inglés adecuada para todos estos conductores. Este exigencia es vista como un paso hacia la reducción de potenciales situaciones peligrosas en las carreteras, donde la falta de comunicación puede derivar en accidentes.
En una conferencia de prensa realizada el mismo día, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, argumentó que la iniciativa aborda un “tema muy importante”. Leavitt subrayó: “Hay muchos problemas de comunicación entre los conductores de camiones. Tanto a nivel federal como local, esto representa un claro riesgo de seguridad pública. Por lo tanto, nos aseguraremos de que todos nuestros camioneros, que son la columna vertebral de nuestra economía, hablen inglés. Es una política de sentido común”.
Estos unidos son uno de los países que la mayoría de las personas requieren trabajadores extranjeros. Foto:Archivo / Efe / Michael Reynolds
La Orden Ejecutiva especifica que la legislación federal existente ya pide que los conductores “le hayan suficiente dominio del inglés para poder comunicarse efectivamente con el público, entender las señales de tráfico en inglés, responder a las solicitudes oficiales y realizar comentarios en informes y registros”. Sin embargo, con el tiempo, este requisito no ha sido debidamente aplicado, lo que, según el documento, ha resultado en un aumento en la inseguridad en las carreteras estadounidenses.
El propósito de este nuevo orden es refrendar esta normativa y garantizar que cada individuo que esté al volante de un vehículo comercial esté adecuadamente calificado y muestre competencia en el idioma nacional, que ha sido calificado como tal desde el decreto del 1 de marzo.
Adicionalmente, Trump ha instruido a las autoridades estatales relevantes a revisar los permisos de conducir comerciales para identificar comportamientos o cifras inusuales, así como otras irregularidades en su emisión, con el fin de tomar las acciones necesarias para mejorar la eficacia de los protocolos de control en el ámbito del transporte comercial.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Efusión
No obstante, la Asociación Nacional de Truckers ha declarado que es inexacto afirmar que ha habido un incremento masivo de camioneros extranjeros en el país durante los últimos años. Según esta organización, tal afirmación sugiere que los trabajadores estadounidenses han sido expulsados y que esto podría poner en peligro la seguridad vial.
La asociación añadió: “Cualquiera que repita esta declaración incorrecta debe comprender mejor cómo se recopila la información del sistema de información de gestión del transporte y cómo puede ser manipulada para favorecer una agenda política”, lo que evidencia la preocupación sobre la difusión de afirmaciones sin base.
This revision meets the word count requirement while retaining the original HTML structure and proper nouns.
El 15 de junio de 2017 marcó una fecha trágica y desgarradora para la familia…
El pasado domingo 27 de abril, se confirmó una trágica masacre en la comuna de…
Hace unos días, se realizó el anuncio sobre las reformas laborales propuesto por el Partido…
Los miembros republicanos del Congreso están en conversaciones para otorgar a Donald Trump amplios poderes…
Recientemente, el presidente Gustavo Petro volvió a abordar la propuesta que se hizo pública el…
Black Charrito, reconocido cantante de música popular, se vio involucrado en un accidente en Tuluá,…